País02/04/2022

“La deuda con el FMI la tienen que pagar los que la hicieron y se la fugaron”

Lo sostuvo el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, respaldando así el proyecto presentado por el oficialismo en el Senado para recuperar dinero enviado al exterior.

Aníbal Fernandez respaldó el proyecto de ley presentado por senadores para recuperar dinero fuhado al exterior. - Foto: Télam

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó este sábado que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “la deben pagar quienes la hicieron", al referirse al préstamo que tomó el gobierno de Mauricio Macri con ese organismo y respaldar el proyecto presentado en el Senado por el Frente de Todos para crear un fondo con recursos recuperados de la evasión fiscal.

“La deuda la tienen que pagar los que la hicieron y se la fugaron. Hubo incluso gente que cobró comisiones por las deudas que se tomaron y eso debe ser investigado”, señaló Fernández en declaraciones a C5N.

El ministro de Seguridad aseguró que “en diciembre”, el presidente Alberto Fernández “tenía este proyecto pensado” y se lo mostró en una reunión.

“Me pone contento que estemos discutiendo estas cosas. Hay que analizar la evasión en Argentina. Este proyecto no crea un impuesto, se trata de recuperar lo que está afuera”, remarcó Fernández.

Y, en ese sentido, recordó: “En 2019, cuando perdieron las PASO Macri hizo una corrida y le avisó a todos sus amigos para beneficiar a todos sus amigos”.

En relación a la situación actual, Fernández afirmó que en el Frente de Todos “empujan todos para el mismo lado” y consideró que los resultados del crecimiento que experimenta la economía “se van a ver”.

En relación al 40° aniversario del conflicto de Malvinas, Fernández afirmó, al parafrasear a Juan Domingo Perón, que “la guerra es algo demasiado importante como para dejarla sólo en manos de los militares”.

“Los que decidieron la guerra de Malvinas eran militares de pacotilla que mandaron pibes a morirse de frío a las islas Malvinas. Los medios de comunicación de entonces no dijeron la verdad porque eran parte de la misma estructura que gobernaba. Aquel fue el principio del fin de la dictadura”, puntualizó.

Noticia relacionada

Buscan recomponer las reservas imponiendo el “impuesto a la fuga”

 

 

 

 

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.