País02/04/2022

Cristina Fernández: "La Patria no es una cuestión de ideología"

La vicepresidenta encabezó un acto en el Senado de la Nación junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Se entregaron diplomas a ex combatientes de Malvinas.

Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, en el acto realizado este sábado en el Senado de la Nación. - Foto: NA

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este sábado que en "la defensa de los intereses de la patria no hay una cuestión de ideología" y llamó a diferenciar "las disputas políticas de lo que es irrenunciable" para el país como el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas, al encabezar en el Congreso un homenaje a los trabajadores legislativos que hace 40 años combatieron en la Guerra con Gran Bretaña.

"En la defensa de los intereses de la Patria no hay izquierda ni derecha. A la Patria se la defiende por todos lados, por izquierda, por derecha y por el centro. Tenemos que diferenciar las disputas políticas de aquello que es irrenunciable", señaló Cristina Fernández al hablar en este homenaje que encabezó junto al presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa.

La vicepresidenta afirmó además que en cuestiones de geopolítica "no hay ni buenos ni malos", y que todo se reduce a una cuestión de intereses.

"Antes de la Guerra, los militares pensaban que los ingleses no iban a venir a Malvinas porque algunos en Estados Unidos habían dicho que (el general Leopoldo Fortunato) Galtieri era un general majestuoso. Creían que se habían puesto del lado de los buenos y no les iba a pasar nada. No hay buenos ni malos. El mundo es una cuestión de intereses", remarcó la exmandataria.

La presidenta del Senado ponderó las acciones políticas para el inicio los trabajados de identificación de los soldados caídos en Malvinas que comenzaron durante su segunda gestión como presidenta, y destacó el hecho de que el Museo Malvinas esté emplazado hoy en el predio de la ExEsma, donde funcionó durante la última dictadura cívico militar el centro de detención clandestino más grande de la Ciudad de Buenos Aires.

Cristina Fernández afirmó además que la Guerra de Malvinas "puso fin al Partido Militar que había actuado en Argentina desde 1930", y aclaró que "como peronista, no puede tener un sentimiento contra" la actividad castrense.

"Ustedes (les dijo a los exsoldados presentes en el homenaje) fueron junto a las Madres de Plaza de Mayo los que parieron la democracia. Y fue Malvinas la que terminó siendo el punto final a la historia del partido militar en Argentina", sostuvo.

Durante la ceremonia, Massa declaró que se debe pedir "perdón" por "no haber recibido como héroes en su momento a aquellos que aún perdiendo la batalla militar habían dejado todo en esas islas" y agradeció a los exsoldados empleados parlamentarios por su desempeño durante la guerra.

También dijo que si el reclamo por la soberanía de las islas se transmite "de generación en generación algún día va a volver a flamear la bandera argentina" sobre el archipiélago.

La Vicepresidenta encabezó esta tarde un acto en el Senado de la Nación junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en el que entregaron diplomas a 17 trabajadores parlamentarios que combatieron en Malvinas en 1982 al cumplirse el 40 aniversario del conflicto.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas

Fernández al Reino Unido: “Abandone la injustificada presencia militar”
Schiaretti: "Los argentinos tenemos que rendirles homenaje a nuestros héroes"

 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.