Cristina Fernández: "La Patria no es una cuestión de ideología"
La vicepresidenta encabezó un acto en el Senado de la Nación junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Se entregaron diplomas a ex combatientes de Malvinas.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este sábado que en "la defensa de los intereses de la patria no hay una cuestión de ideología" y llamó a diferenciar "las disputas políticas de lo que es irrenunciable" para el país como el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas, al encabezar en el Congreso un homenaje a los trabajadores legislativos que hace 40 años combatieron en la Guerra con Gran Bretaña.
"En la defensa de los intereses de la Patria no hay izquierda ni derecha. A la Patria se la defiende por todos lados, por izquierda, por derecha y por el centro. Tenemos que diferenciar las disputas políticas de aquello que es irrenunciable", señaló Cristina Fernández al hablar en este homenaje que encabezó junto al presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa.
La vicepresidenta afirmó además que en cuestiones de geopolítica "no hay ni buenos ni malos", y que todo se reduce a una cuestión de intereses.
"Antes de la Guerra, los militares pensaban que los ingleses no iban a venir a Malvinas porque algunos en Estados Unidos habían dicho que (el general Leopoldo Fortunato) Galtieri era un general majestuoso. Creían que se habían puesto del lado de los buenos y no les iba a pasar nada. No hay buenos ni malos. El mundo es una cuestión de intereses", remarcó la exmandataria.
La presidenta del Senado ponderó las acciones políticas para el inicio los trabajados de identificación de los soldados caídos en Malvinas que comenzaron durante su segunda gestión como presidenta, y destacó el hecho de que el Museo Malvinas esté emplazado hoy en el predio de la ExEsma, donde funcionó durante la última dictadura cívico militar el centro de detención clandestino más grande de la Ciudad de Buenos Aires.
Cristina Fernández afirmó además que la Guerra de Malvinas "puso fin al Partido Militar que había actuado en Argentina desde 1930", y aclaró que "como peronista, no puede tener un sentimiento contra" la actividad castrense.
"Ustedes (les dijo a los exsoldados presentes en el homenaje) fueron junto a las Madres de Plaza de Mayo los que parieron la democracia. Y fue Malvinas la que terminó siendo el punto final a la historia del partido militar en Argentina", sostuvo.
Durante la ceremonia, Massa declaró que se debe pedir "perdón" por "no haber recibido como héroes en su momento a aquellos que aún perdiendo la batalla militar habían dejado todo en esas islas" y agradeció a los exsoldados empleados parlamentarios por su desempeño durante la guerra.
También dijo que si el reclamo por la soberanía de las islas se transmite "de generación en generación algún día va a volver a flamear la bandera argentina" sobre el archipiélago.
La Vicepresidenta encabezó esta tarde un acto en el Senado de la Nación junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en el que entregaron diplomas a 17 trabajadores parlamentarios que combatieron en Malvinas en 1982 al cumplirse el 40 aniversario del conflicto.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.