País01/04/2022

Coronavirus en Argentina: reportan 34 muertos y 1.927 nuevos contagios

Suman 128.052 fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.039.838 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.

De los 9.039.838 contagiados, 8.863.774 recibieron el alta y 48.012 son casos confirmados activos. - Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

Otras 34 personas murieron y 1.927 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 128.052 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.039.838 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 487 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,9% en el país y de 38,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas es de 96.811.034, de los cuales 40.621.760 corresponden a primeras dosis, 36.983.330 a ambas, 3.027.476 a una adicional y 16.178.468 a refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 104.147.164 y las donadas a 5.083.000.

De los 9.039.838 contagiados, 8.863.774 recibieron el alta y 48.012 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 17 hombres, 5 en la provincia de Buenos Aires, 4 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Corrientes, 2 en Córdoba, 1 en Salta, 1 en Santa Fe y 3 en Tucumán.

También fallecieron 17 mujeres: 11 en la provincia de Buenos Aires, 1 en Chubut, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 1 en Santa Fe y 1 en Tucumán.

Este viernes reportaron en la provincia de Buenos Aires 826 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 339; en Catamarca, 4; en Chaco, 6; en Chubut, 51; en Corrientes, 2; en Córdoba, 185; en Entre Ríos, 33; en Formosa, 11; en Jujuy, 1; en La Pampa, 26; en La Rioja, 2; en Mendoza, 36; en Misiones, 165; en Neuquén, 26; en Río Negro, 43; en Salta, 6; en San Juan, 10; en San Luis, 29; en Santa Cruz, 17; en Santa Fe, 94; en Santiago del Estero, 2; en Tierra del Fuego, 2 y en Tucumán, 11.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 27.993 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.428.975 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.543.115 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.017.240; Catamarca, 86.905; Chaco, 167.617; Chubut, 117.809; Corrientes, 132.483; Córdoba, 967.158; Entre Ríos, 200.896; Formosa, 113.903; Jujuy, 105.410; La Pampa, 106.322; La Rioja, 56.876; Mendoza, 271.973; Misiones, 65.671; Neuquén, 168.407; Río Negro, 146.865; Salta, 155.286; San Juan, 145.595; San Luis, 134.446; Santa Cruz, 87.757; Santa Fe, 739.000; Santiago del Estero, 124.849; Tierra del Fuego, 46.840; y Tucumán, 337.415.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.