País01/04/2022

El proyecto para pagar la deuda con el FMI con dinero fugado suma firmas

La iniciativa fue presentada el lunes por senadores del FdT. Tras el apoyo del Ejecutivo, ya son 27 los miembros del bloque oficialista que firmaron el proyecto de ley.

Un total de 27 senadores oficialistas firmaron el proyecto para pagar la deuda con el FMI con fondos fugados. - Foto archivo: Télam

El proyecto de ley que propone crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con fondos fugados al exterior, que se presentó esta semana en la Cámara de Senadores, sumó la firma de la amplia mayoría del bloque oficialista del Frente de Todos. 

La iniciativa había sido presentada el lunes con la firma de los titulares de la bancada, el formoseño José Mayans y la mendocina Anabel Fernández Sagasti, además de las del neuquino Oscar Parrilli, el rionegrino Martín Doñate y la bonaerense Juliana Di Tullio.

En las últimas horas, y luego de que el Poder Ejecutivo diera su visto bueno al tratamiento de la cuestión que arrancaría la semana que viene en comisión, otros 22 legisladores de la bancada, que tiene 35 integrantes, firmaron al pie del documento.

Se trata de Claudia Ledesma Abdala, de Santiago del Estero; Silvia Sapag, de Neuquén; Silvina García Larraburu, de Río Negro; Adolfo Rodríguez Saá y María Eugenia Catalfamo, de San Luis; Lucía Corpacci y Guillermo Andrada, de Catamarca; Marcelo Lewandoski, de Santa Fe; y María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rhodas, de Chaco.

También los sanjuaninos Cristina López Valverde y José Uñac; los salteños Sergio Leavy y Nora Giménez; los tucumanos Pablo Yedlin y Sandra Mendoza; el riojano Ricardo Guerra, el porteño Mariano Recalde, el chubutense Carlos Alberto Linares, la santacruceña Ana María Ianni, la formoseña María Teresa González y el pampeano Daniel Bensusán.

La iniciativa establece que el aporte del blanqueo "no representará una nueva carga impositiva para la mayoría de los argentinos, ya que solo le corresponderá pagar a quienes tengan bienes en el exterior y estén evadiendo impuestos o lavando dinero".

Los alcanzados por este aporte deberán realizar un aporte del 20% de sus bienes no declarados, porción que deberá ser abonada en dólares.

El proyecto indica que "en el caso de declarar los bienes pasados los seis meses de la entrada en vigencia de la ley, la alícuota subirá al 35%", y agrega que quienes no se allanen al pago de este aporte "corren el riesgo de tener una pena en prisión", tal como lo estipula la ley vigente.

La norma también alcanzará a quienes hayan hecho un cambio de residencia fiscal a otro país, "cuando el verdadero centro vital de intereses continúe siendo la República Argentina".

Fuente: Télam 

Noticia relacionada 

Senadores del FdT presentaron un proyecto para pagar deuda con dinero fugado

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.