La oposición rechazó la propuesta del Gobierno para regular las redes sociales
El Gobierno nacional volvió a quedar en el ojo de la tormenta luego de que el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, presentara el programa "Redes para el bien común".
El Gobierno nacional volvió a quedar este martes en el ojo de la tormenta luego de que el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, presentara un programa llamado "Redes para el bien común", que busca establecer "lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común".
Se trata de un programa del Consejo Económico y Social (CES) que "no significa ni un intento de regular las redes sociales, ni un intento de vulnerar la libertad de expresión, ni mucho menos avasallar ningún derecho constitucional".
"Es un programa que nace a partir de la adhesión de la República Argentina al Pacto por la Información y la Democracia, en junio del año 2021", aclararon, al tiempo que detallaron que el CES desarrolló "actividades públicas con múltiples actores de la vida ciudadana, y su plan de trabajo se caracteriza por la pluralidad de actores y voces", por lo que "pretender cualquier otra interpretación es algo alejado a la verdad de lo que estamos realizando con seriedad".
En ese marco, precisaron que el programa "Redes para el bien común" tiene por objeto "abordar los múltiples desafíos del ejercicio de la ciudadanía en tiempos de internet y aportar a la construcción de un ecosistema digital más plural y respetuoso que potencie la calidad del debate público y respete la libertad de expresión".
El programa trabaja sobre cuatro pilares fundamentales que son "el conocimiento profundo del escenario digital actual", "la construcción de consensos amplios sobre buenas prácticas en internet", "el establecimiento de acuerdos y compromisos entre sectores múltiples" y "el asesoramiento de especialistas nacionales e internacionales".
"El Consejo Económico y Social es el ámbito adecuado para propiciar mecanismos para el debate informado y plural que incluya la participación multisectorial. Por ello, todo este proceso incluirá instancias de diálogo abierto, interacción con actores plurales y apelará al involucramiento de la ciudadanía en general con interés en la temática", puntualizaron el Ejecutivo.
Por último, consideraron que "el diálogo supone buena fe y espíritu constructivo", y completaron: "Esa es la senda de las múltiples acciones que hoy anunciamos".
La oposición rechazó la propuesta del Gobierno
Los principales líderes de Juntos por el Cambio rechazaron este martes terminantemente la iniciativa del Gobierno para regular el "buen uso" de las redes sociales, tras el anuncio del secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, quien señaló que el objetivo de la propuesta es que esas plataformas "dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia".
Dirigentes de la primera línea del PRO, de la UCR y de la Coalición Cívica sostuvieron que la iniciativa supone una amenaza concreta a la libertad de expresión, por lo que la catalogaron de "inaceptable e inconstitucional".
"La mejor manera de no intoxicar el espíritu de nuestra democracia es respetando la libertad de expresión y de opinión. Meterse a controlar las expresiones en las redes sociales es inaceptable e inconstitucional", opinó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a través de Twitter.
El alcalde de la Ciudad advirtió que "cualquier límite a la libertad de expresión es un intento de erosión de nuestra democracia y nos oponemos absolutamente".
Por su parte, el diputado nacional del PRO Diego Santilli tuiteó: "Típico del kirchnerismo: siempre en contra de la libertad de expresión. No importa cuando leas esto".ó.
Por su parte, el titular del bloque de diputados nacionales de la bancada que responde a Elisa Carrió, Juan Manuel López, aseguró: "El espíritu de nuestra democracia se desintoxica con más libertad y más información, no con reglamentaciones peligrosas y censura", agregó Juan Manuel López del mismo espacio".
El economista liberal de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy advirtió que el anuncio del Gobierno "es peligrosísimo" y juró que desde la oposición van a "luchar contra este atropello".
"¿Quieren que les pase mi contraseña de Twitter? Su problema no es con las redes, es con la verdad. Vienen por nuestra libertad de expresión porque no la pueden comprar", acotó el líder de Republicanos Unidos.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio Emilio Monzó señaló que "el Gobierno tiene que dejar de estar pendiente de las redes sociales y de su interna, y plantear soluciones urgentes a la suba de precios y la inseguridad".
El titular del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri advirtió que cualquier tentativa de regulación o control de las redes sociales "además de inconstitucional es autoritarismo puro y duro". "La democracia exige libertad. Si no no es verdadera democracia", completó en su cuenta de Twitter.
También en representación de la UCR, el senador nacional Alfredo Cornejo dijo que "la falta de respeto a la libertad de expresión" por parte del Frente de Todos no le "sorprende", pero sí le "preocupa".
Esta es la agenda 2022 presentado por el Gobierno para el programa "Redes para el bien común":
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.