País29/03/2022

El Presidente y De Pedro participaron de un acto en memoria de desaparecidos

Alberto Fernández compartió la ceremonia junto al ministro del Interior, en la cual se recordó a los trabajadores del organismo que fueron secuestrados por la última dictadura.

El Presidente y De Pedro compartieron un acto en el Ministerio del interior en memoria de trabajadores desaparecidos. - Fotos: Presidencia de la Nación
El Presidente y De Pedro compartieron un acto en el Ministerio del interior en memoria de trabajadores desaparecidos.
El Presidente y De Pedro compartieron un acto en el Ministerio del interior en memoria de trabajadores desaparecidos.

El presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, descubrieron este martes una baldosa en la entrada de esa cartera, en el barrio porteño de San Nicolás, en memoria de Gustavo Américo Varela y Roxana Verónica Giovannoni, trabajadores de ese organismo que fueron detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

"Cada vez que en cualquier lugar de la patria alguien ponga una baldosa, como la de hoy que recuerda a Roxana y Gustavo, allí habrá que estar", aseveró Fernández durante la ceremonia a la que fue invitado por el titular de Interior.

Y afirmó: "Ellos son parte de 30 mil compañeros más que no sabemos dónde están y que todavía siguen reclamando verdad y justicia. Nada es más importante que no olvidar. Si nosotros sufrimos esta tragedia y dejamos que otros tergiversen la historia, sean negacionistas del horror que vivió la patria y ganen disponiéndonos al olvido, nosotros no tendremos perdón de Dios".

De Pedro destacó el trabajo de las organizaciones presentes para garantizar la memoria en el país, y definió: "Hay un montón de compañeras y compañeros que son puente con nuestra generación y que transmiten sus ideas y sus sueños. Nuestros famosos 30 mil están vivos en esos sueños y en una patria justa y soberana".

Acompañaron al jefe de Estado y al ministro del Interior durante el homenaje el secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital, Daniel Catalano; la secretaria General de ATE de la cartera de Interior, Soledad Santellan; y familiares y amigos de los dos trabajadores detenidos desaparecidos.

Gustavo Américo Varela fue secuestrado el 16 de junio de 1977, a los 28 años, en la vía pública, durante un operativo ilegal de detención y posterior desaparición forzada.

Roxana Verónica Giovannoni, en tanto, fue secuestrada a los 23 años, el 28 de febrero de 1977, en el barrio porteño de Villa Urquiza.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

Fernández: “La dictadura fue impiadosa porque le temía al pensamiento”

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.