Coronavirus en Argentina: reportaron 27 muertos y 3.432 contagios
El Ministerio de Salud de la Nación reportó este martes que ascienden a 127.970 los fallecidos registrados oficialmente en el país desde que se declaró la pandemia por Covid-19.
La autoridad sanitaria nacional informó este martes que otras 27 personas murieron y 3.432 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
Con los últimos números de la,pandemia, suman 127.970 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.032.162 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 555 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,4% en el país y de 38,2% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas es de 96.504.666, de los cuales 40.602.814 corresponden a primeras dosis, 36.932.521 a ambas, 3.027.528 a una adicional y 15.941.803 a refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 104.090.194 y las donadas a 5.083.000.
De los 9.032.162 contagiados, 8.854.645 recibieron el alta y 49.547 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 16 hombres, 4 en la provincia de Buenos Aires, 3 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Corrientes, 2 en Entre Ríos, 2 en Jujuy, 1 en Santa Fe y 2 en Tucumán.
También fallecieron 11 mujeres: 4 en la provincia de Buenos Aires, 4 en Ciudad de Buenos Aires, 1 en Córdoba, 1 en Río Negro y 1 en Tucumán.
Hoy reportaron en la provincia de Buenos Aires 1.491 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 498; en Catamarca, 7; en Chaco, 11; en Chubut, 34; en Corrientes, 36; en Córdoba, 481; en Entre Ríos, 34; en Formosa, 27; en Jujuy, 4; en La Pampa, 28; en La Rioja, 10; en Mendoza, 37; en Misiones, 272; en Neuquén, 46; en Río Negro, 31; en Salta, 16; en San Juan, 26; en San Luis, 22; en Santa Cruz, 21; en Santa Fe, 115; en Santiago del Estero, 5; en Tierra del Fuego, 4; y en Tucumán, 176.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 37.192 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.336.140 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.540.283 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.016.055; Catamarca, 86.890; Chaco, 167.589; Chubut, 117.642; Corrientes, 132.408; Córdoba, 966.346; Entre Ríos, 200.778; Formosa, 113.853; Jujuy, 105.403; La Pampa, 106.204; La Rioja, 56.867; Mendoza, 271.854; Misiones, 64.900; Neuquén, 168.301; Río Negro, 146.704; Salta, 155.263; San Juan, 145.568; San Luis, 134.290; Santa Cruz, 87.627; Santa Fe, 738.661; Santiago del Estero, 124.847; Tierra del Fuego, 46.834; y Tucumán, 336.995.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".