Femicidio en La Pampa: un militar asesinó a su pareja y luego se quitó la vida
El femicida, de 40 años, era sargento del Regimiento de Infantería Mecanizada. Con un FAL, le efectuó dos disparos a la víctima tras lo cual se quitó la vida de un tiro en la boca.
Un hombre que se desempeñaba como sargento en el Regimiento de Infantería Mecanizada de Toay asesinó de al menos dos disparos a su pareja y luego con el mismo arma se quitó la vida, en una vivienda de la ciudad pampeana de Santa Rosa, informaron fuentes judiciales.
El episodio ocurrió cerca de las 6 del lunes en un monoambiente situado en la calle Dante Alighieri 1.355, casi esquina Pestalozzi, en el macrocentro de la mencionada ciudad de La Pampa, donde en medio de una pelea el militar identificado como Elías Funes, de 40 años, atacó a su pareja, Marianela Vega Merino, de 37.
Según confirmaron fuentes judiciales al diario La Arena, el militar le efectuó dos disparos a su pareja con un FAL, tras lo cual se quitó la vida de un tiro en la boca y la trágica escena fue descubierta por un hermano de la mujer que se acercó hasta la casa debido a que ella no se había presentado en su lugar de trabajo.
"Surgió la sospecha de que podría haber sucedido algo porque ayer (domingo) tampoco había ido a trabajar. Su hermano pudo ingresar por una ventana de atrás y se encontró con este escenario", explicó el fiscal Marcos Sacco.
En diálogo con la prensa, el funcionario judicial dijo que "el departamento se encuentra en la planta baja y es un monoambiente de pequeñas dimensiones" y agregó que el femicida "es un militar, oriundo de La Pampa y con familiares en Victorica".
En tanto, según las primeras investigaciones, "la pareja se encontraba en proceso de divorcio, prácticamente separados aunque aún mantenían la convivencia", reveló el fiscal.
En el lugar trabajaron efectivos policiales, personal de la Oficina de Atención a la Víctima y especialistas de la Agencia de Investigación Científica (AIC).
"En principio, la muerte de la mujer aparece como un femicidio y así será investigado. Posteriormente se produjo otra muerte de un hombre, que se presenta como un suicidio, pero antes de acreditarlo así debemos trabajar e investigar: por ahora tenemos una teoría del caso y no una certeza", explicó el fiscal Máximo Paulucci.
En el departamento vivía además una hija de la mujer, de 12 años, quien no se hallaba al momento del hecho. El viernes había sucedido un episodio similar en una vivienda de Villa Elisa, donde Antonio Boland, de 44 años y oficial de la Policía Federal, asesinó a Elsa Susana Muñoz con una pistola reglamentaria y posteriormente se quitó la vida.
La sucesión de femicidios provocó que diversas organizaciones realizaran en la noche del lunes una marcha por el centro de la ciudad, destinada a reclamar que los efectivos de seguridad no puedan portar armas fuera del horario de servicio y la misma fue convocada tras conocerse el nuevo crimen.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denuncian que el ómnibus que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.
Trata de personas: alertan sobre nuevas modalidades y métodos de captación
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
Escalofriante: alumnos planificaban un tiroteo escolar en un colegio de Buenos Aires
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
Vaciamiento: en 14 meses, el Gobierno despidió a más de 42.000 empleados públicos
De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.
Las farmacias deberán exhibir los precios de medicamentos bajo receta mediante códigos QR
La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.