Arduh le abrió la puerta de Juntos por el Cambio a Schiaretti y generó polémica
El legislador radical Orlando Arduh deslizó que Juan Schiaretti tendría "un rol importante en Juntos por el Cambio si se suma". Su par Dante Rossi lo cuestionó duramente.
Este lunes, el legislador radical Orlando Arduh, del bloque de Juntos por el Cambio, deslizó en una entrevista radial que el gobernador Juan Schiaretti tendría "un rol importante en Juntos por el Cambio si se suma". Su par Dante Rossi, del bloque Juntos UCR, cuestionó tal manifestación.
Rossi enumeró críticas a la gestión provincial y arremetió contra su correligionario: "Los dirigentes cordobeses de Cambiemos que quieran continuar con el modelo de Schiaretti, que se pasen a las finas de Hacemos por Córdoba”.
Acercamiento para superar la grieta
En una entrevista con Cadena 3, Arduh había destacado que Schiaretti "es un gobernador acérrimo contrario al gobierno nacional" y que "es importante que Juntos por el Cambio tenga algún tipo de apertura para con algunos dirigentes del interior del país".
Consultado directamente si lo que estaba proponiendo era sumar al gobernador a las filas de la coalición que supo llevar a Mauricio Macri a la presidencia, dijo Arduh: "Va a tener un rol importante en Juntos por el Cambio si se suma. Es una decisión de Schiaretti, no es un anhelo que podamos tener nosotros".
Arduh contextualizó su planteo, al recordar que el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) a nivel nacional, Gerardo Morales, "estuvo compartiendo charlas con el gobernador". Concluyó el legislador que "se tratará de ver la posibilidad de sumarlo para un espacio que se necesita ampliar y superar la grieta".
Marcando diferencias
Ante estas declaraciones, Dante Rossi manifestó: “Buscamos llegar al gobierno para construir una Córdoba más sensible y empática con la gente”, aseverando que "la UCR Cordobesa no va hacer jamás una alianza electoral con Hacemos por Córdoba".
A continuación, Rossi enumeró "varios podios" que tiene la provincia de Córdoba a nivel nacional, bajo la gestión del justicialismo cordobés: "Somos la Provincia que cobra los impuestos y servicios más caros; 2. Somos la tercera en materia de femicidios; 3. Somos la tercera Provincia más insegura; 4. No cuidamos el ambiente y hace seis años que se incumple con el dibujo del mapa de ordenamiento territorial de bosques nativos; 5. Tenemos seis puntos más de pobreza que la media nacional; 6. Fuimos la primera durante la gestión de Cambiemos en tomar deuda; 7. Somos la segunda Provincia más endeudada en moneda extranjera; 8. No hay diálogo político; 9. Se ha cooptado la justicia con tres amigos del Gobernador en el Tribunal Superior de Justicia y un Fiscal General que fuera su funcionario".
"Queremos gobernar para cambiar las prioridades de un gobierno que endiosa el marketing y la publicidad", avanzó Rossi, quien reconoció que "hay obras", pero cuestionó que "los salarios docentes y de los agentes de salud están por debajo de la línea de pobreza”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".