La colonización de Marte será ensayada en un parque natural de La Rioja
El proyecto "Solar54" funcionará en el parque "Los Colorados" y busca proveer de condiciones similares a las del planeta rojo. Es liderado por una científica de 30 años.
Una serie de estudios y ensayos de las diferentes variables que condicionarán la colonización humana de Marte se desarrollarán en un complejo ubicado en el parque natural "Los Colorados" de la provincia de La Rioja, donde el proyecto "Solar54" busca proveer de condiciones similares a las del planeta rojo a agencias espaciales de todo el mundo para lo que se conoce como misiones análogas a Marte.
Esta base permitirá que diferentes organismos internacionales interesados en la exploración espacial envíen a sus grupos de científicos, astronautas o ingenieros a vivir en aislamiento y realizar investigación y desarrollo en relación a la industria aeroespacial.
Esta iniciativa fue parte de la representación argentina que participó la semana pasada de "Satellite DC", la feria internacional de la industria aeroespacial que se desarrolla en Washington D.C.
El emplazamiento consiste en seis domos; uno para producción vegetal en un sistema hidropónico, uno para desarrollo de nanosatélites, y tres destinados a alojamiento, cocina y recreación de las "tripulaciones", mientras que el domo central será destinado a la estación terrena para comunicación satelital y control de misión. Esta base será la primera de América Latina y la onceava del mundo de su tipo.
"Solar54" es un proyecto fomentado y llevado adelante por el gobierno de La Rioja con participación de FANIoT, una empresa con participación mayoritaria del estado de la provincia de Misiones dedicada al desarrollo Tecnología IoT, movilidad sustentable con su unidad de negocios Hamel Bot, entornos de realidad virtual bajo el nombre de FANLabs y recientemente inauguro su área de Acceso al Espacio denominada FANSat.
Ayelen Ebene tiene 30 años y es la directora de Innovación en FANIoT y desarrolla el proyecto "Solar54" junto con la secretaría de Ciencia y Tecnología riojana a cargo de Hugo Vera.
En diálogo con Télam, Ebene afirmó que "La Rioja es una provincia con una vinculación histórica a la industria aeroespacial nacional a través de la base de Chamical y 'Solar54' es parte de un plan que busca revitalizar este sector de la economía y reposicionar al país como proveedor de productos y servicios relacionados al aeroespacio".
En este sentido destacó que "el parque provincial 'Los Colorados' es uno de los ambientes más similares a la superficie de Marte en el mundo, y ese aspecto juega un rol diferenciador ya que aporta el entorno ideal para la realización de las simulaciones; 'Solar54' se lleva adelante en estrecha vinculación con la comunidad que vive allí y un grupo de estudios de impacto ambiental para no afectar negativamente el ambiente".
"Además, toda la infraestructura funcionará con energía solar y generara todos los recursos necesarios para su funcionamiento en el mismo espacio, por lo que la huella de carbono es mínima", agregó.
Ebene resaltó que 'Solar54 "es un proyecto muy innovador en materia constructiva, ya que cada domo se construye utilizando piezas en forma de pentágonos y hexágonos que se encastran logrando de este modo hacer más eficiente el desarrollo de la estructura y reduciendo los tiempos de implementación; teniendo en cuenta que el traslado de grandes cantidades de materiales desde la Tierra hasta Marte no es una posibilidad viable se desarrolló un sistema robótico que colecta el suelo del planeta rojo lo mezcla con aceites vegetales y utilizando alta presión forma las piezas que luego son ensambladas mediante otro robot".
"Esta iniciativa funcionará como un centro de investigación y desarrollo relacionado a la industria aeroespacial argentina, además de ser una base para las misiones análogas a Marte también proveerá de un espacio donde los diferentes actores vinculados al aeroespacio en el país puedan llevar adelante sus actividades, funcionando como un nuevo modelo conceptual en materia de polo tecnológico", consideró.
"Este es un proyecto con un gran espíritu colaborativo, la idea es que todas las agencias espaciales del mundo puedan enviar a sus investigadores a realizar misiones en 'Solar54' y también que cada una pueda tener su propio domo dentro de nuestra estructura; en un futuro la idea es replicar el modelo de 'Solar54' en otras partes del mundo para que trabajen en conjunto en todas las actividades tendientes a la colonización de Marte", completó Ebene.
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.