Villa Los Aromos: marcharon para repudiar negacionismo de la jefa comunal
Unas 200 personas se movilizaron este domingo repudiando los dichos negacionistas de la jefa comunal, Nelly Morales, y pidiendo su renuncia.
En la mañana de este domingo, unas 200 personas se movilizaron desde el ingreso a Villa Los Aromos, en ruta 5, hasta la sede de la Comuna, para repudiar los dichos negacionistas del terrorismo de Estado que días atrás pronunció la jefa comunal, Nelly Morales.
Encabezó la movilización el Nodo Paravachasca de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, detrás del cual se ubicaron el Colectivo Paravachasca por la Memoria y el Refugio Libertad, organismos de Derechos Humanos de la región que se sumaron a la iniciativa.
También participaron vecinas y vecinos de la región, y organizaciones sociales y políticas, ex presos políticos y familiares de desaparecidas y desaparecidos del resto de la provincia.
Entre cánticos antidictatoriales, se repudió a Morales y se pidió su renuncia.
Frente a la Comuna, se colgaron carteles que daban cuenta de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura y de las sentencias judiciales que ratifican que se trató de terrorismo de Estado.
Además, se colocaron flores rojas en los canteros y se leyó un documento.
Cabe recordar que la jefa comunal, en la víspera del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, compartió en su página de facebook personal un mensaje negacionista del terrorismo de Estado, que ponía en duda a los 30 mil desaparecidos y trataba de "juicios de venganza" los procesos judiciales contra los genocidas.
Luego de la movilización, desde la Mesa de Derechos Humanos en el Nodo Paravachasca, repudiaron el accionar de personal de civil que retiró de un alambrado un cartel que habían colocado para denunciar las declaraciones negacionistas de Morales.
“Quienes piden a gritos el respeto de sus dichos amparándose en la libertad de expresión, sin medir la ofensa y el dolor que remueven en cada frase, ejercieron su práctica democrática buscando borrar todos los mensajes de la marcha que se realizó en su repudio”, dijeron.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.