País07/11/2016

Malcorra: "Si gana Trump, las relaciones con EEUU pueden entrar en un parate"

La canciller afirmó que con Mauricio Macri como presidente la relación entre ambos países ingresó "en una nueva etapa", pero consideró que ese vínculo puede verse afectado si gana el candidato republicano.

"Desde que asumió este Gobierno, la relación con Estados Unidos entró en una nueva etapa y creemos que si gana (Donald) Trump podemos entrar en un parate. Si mañana (por hoy)  se vota por un modelo cerrado y xenófobo eso puede generar un efecto dominó en otros países. Nuestra vocación pasa por impulsar las aperturas y los intercambios", señaló Malcorra.

En declaraciones a la señal televisiva TN, la canciller elogió la política que la administración de Barack Obama llevó a cabo hacia Latinoamérica y destacó "la reconciliación" con Cuba.

"La decisión de recomponer relaciones con Cuba abrió posibilidades de superar diferencias con otros países de la región y de trabajar en otras áreas. De todos modos, la posibilidad de establecer un mercado de libre comercio entre el Mercosur y Estados Unidos es una meta a largo plazo, aunque vamos progresando", señaló Malcorra.

En tanto, sobre las negociaciones entabladas entre el Mercosur y la Unión Europea, la jefa de la diplomacia argentina señaló que "lo bueno es que hayan empezado".

"Se tardó mucho en que se presentaran las ofertas de ambas partes pero lo bueno es que nos sentamos a negociar. Veremos que sucede en la reunión que mantendremos el años que viene en Buenos Aires", agregó.

Con respecto a la actualidad que atraviesa el bloque Mercosur, la canciller estimó que este año "hubo muchos cambios políticos" en la unión aduanera sudamericana, y que el cambio de gobierno en Brasil afectó la economía de la región.

"El bloque tuvo que afrontar muchos cambios, sobre todo en Brasil, donde el proceso de destitución de la presidenta Dilma Rousseff afectó la economía de ese país y de la región. Estamos en una nueva etapa y queremos trabajar para profundizar la integración", remarcó.

La funcionaria se refirió también a la situación en Venezuela, y depositó esperanzas en las negociaciones que recientemente entablaron el Gobierno y la oposición de ese país.

"Venezuela es una sociedad partida y en conflicto y eso se resuelve con el diálogo de sus habitantes. Tenemos que apostar a ello para que en el corto plazo pueda haber una salida a la crisis", subrayó.

Malcorra, quien compitió por el cargo de secretario general de la ONU en un proceso electivo en el que se impuso el portugués Antonio Guterres, estimó que ese organismo "tal vez no esté preparado para que lo conduzca una mujer".

"Siento que para las mujeres hay aún en la ONU un techo de cristal. Pero bueno, apuesto a mi continuidad como canciller. No tengo certezas en relación a si fue Gran Bretaña quien vetó mi elección en la parte decisiva del proceso. Ahora quiero seguir en el cargo de canciller y dar lo mejor", subrayó.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.