Córdoba19/03/2022

Juan Schiaretti: “Basta de meternos las manos en los bolsillos”

El gobernador, durante el acto de entregas de los aportes del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, reiteró sus críticas al Gobierno nacional y sus políticas hacia el agro.

Juan Schiaretti presidió este viernes un acto en el Centro de Convenciones donde participaron numerosos productores. - Fotos: prensa.cba.gob.ar
Juan Schiaretti presidió este viernes un acto en el Centro de Convenciones donde participaron numerosos productores.
Juan Schiaretti presidió este viernes un acto en el Centro de Convenciones donde participaron numerosos productores.

Este viernes se desarrolló en el Centro de Convenciones, el acto donde se hizo entrega de aportes del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias a 470 productores cordobeses, por un monto superior a los 35 millones de pesos.  

Con la presencia de productores de distintos departamentos de la provincia, nucleados en distintas organizaciones, y la Mesa de Enlace Agropecuaria de Córdoba, al momento de su discurso el Gobernador ratificó su posición con respecto a las políticas hacia el agro que sigue el Gobierno nacional. 

“Lo decimos otra vez: basta de que nos metan las manos en los bolsillos de los cordobeses. Las retenciones a la exportación deben bajarse hasta llegar a cero”, enfatizó el mandatario provincial.

Y la definición de Juan Schiaretti, que no es nueva, se da en momentos en que por las subas de los “commodities” como consecuencia de la guerra en Ucrania, hay hasta proyectos de incrementar las retenciones, con el argumento oficial de que así “se desacoplarían los precios internacionales de los internos.   

Schiaretti insistió con que la medida de suspensión de las exportaciones de harina y aceite, el sostenimiento de las retenciones a la exportación de granos y el "cepo" a la exportación de carnes, "son medidas que penalizan a la producción". 

"A los cordobeses nos sacan 270.000 millones de pesos, que se llevó el Tesoro Nacional; nos meten la mano desde hace más de 15 años; no es extraño lo que proponemos, lo extraño es que cualquier excusa sea válida para aplicar estas medidas", añadió. 

En otro tramo de su alocución, el Gobernador insistió con la necesaria reducción progresiva de las retenciones y que mientras tanto sean considerados esos montos como a cuenta del Impuesto a las Ganancias. "Los recursos deben quedar en nuestra Córdoba, porque los productores reinvierten en la provincia, las retenciones son un mal impuesto porque va en contra de la producción y ningún país del mundo las aplica". 

Y se refirió a la actual situación que atraviesa el país, "a la falta de dólares" que motiva a que haya distintas restricciones. "Los productores con su trabajo traen dólares al país. La mayor producción del complejo agroindustrial es lo que da más trabajo y vida digna a los cordobeses. Queremos producir más para trabajar más: por eso defendemos a nuestro complejo", expresó Schiaretti. 

Respecto al programa Buenas Prácticas Agropecuarias y la distribución de fondos que la Provincia lleva adelante con los Consorcios Camineros, el Gobernador resaltó que "los impuestos que pagan los productores agropecuarios, el campo, vuelven en obras de manera sostenida y eficiente" y destacó especialmente el trabajo conjunto entre el Gobierno de Córdoba y "los amigos de la Mesa de Enlace Agropecuaria", mencionando además que "en 2022 se destinarán 300 millones de pesos para este programa"

Enumeró también entre otros logros de la labor conjunta “la ley de forestación, el funcionamiento de los consorcios camineros y más recientemente el consorcio único, que tiene en estos momentos en proceso de pavimentación más de 200 km de caminos rurales secundarios y terciarios”.

La ceremonia contó con la presencia del vicegobernador Manuel Calvo; el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y otros integrantes del gabinete provincial; el vicepresidente de CRA nacional Gabriel Raedemaeker; el presidente de Cartez Javier Rotondo; el titular de Coninagro, Alejandro Buttiero; el presidente de la Federación Agraria Argentina, Agustín Pizzichinni, y el representante de la Sociedad Rural Argentina, Guillermo Vitelli.

Noticias relacionadas

Schiaretti rechazó la suspensión de exportaciones de harina y aceite de soja
El intendente Llaryora también rechazó el cese a la exportaciones de soja

Te puede interesar

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.