Córdoba18/03/2022

Plan GanAr: entregarán $3.000 millones en créditos para ganadería

La financiación es por un convenio firmado entre Bancor y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba. Tendrán un plazo de hasta 60 meses y un año de gracia.

El monto máximo prestable para inversiones de MiPymes será de $50.000.000 y para Grandes Empresas de hasta $250.000.000 - Foto: Prensa Bancor

El presidente de Bancor, Daniel Tillard, y el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, formalizaron la línea créditos del Plan Ganadería Argentina (Plan GanAr) por $3.000 millones, destinada a productores ganaderos, tamberos, cooperativas agropecuarias y frigoríficos.

Estas herramientas financiarán proyectos de inversión, adquisición de bienes de capital y capital de trabajo, con un subsidio del 9% en las tasas: 7 % a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo y del 2% a cargo del Gobierno de la Provincia de Córdoba. El monto de la línea es fondeado por Bancor.

El monto máximo prestable para inversiones de MiPymes será de $50.000.000 y para Grandes Empresas de hasta $250.000.000. Para capital de trabajo, en tanto, el monto asignado será de hasta $10.000.000 sólo para MiPymes.

Si el cliente se encuadra en Inversión Productiva, la tasa es de 21%, fija y en pesos para proyectos de inversión, y del 37,5% para capital de trabajo.

El plazo máximo para el destino proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital es hasta 60 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital, mientras que para el destino capital de trabajo es de hasta 36 meses.

¿Cómo solicitar el crédito?

1 - El productor carga la solicitud de bonificación ingresando con la Clave Fiscal al sitio web de AFIP: www.afip.gob.ar. Seleccionar en el menú: “Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del Senasa (SIGSA)”.

2 - Cargar los datos personales.

3 - Marcar la actividad en la que se va a invertir y los destinos del crédito.

4 - En caso de tener predios en más de una provincia, se debe indicar la provincia en la que se realizará la mayor cantidad de inversiones. El productor debe informar que solicitará el crédito en Bancor. Si la presentación es elegible, el productor recibirá una notificación vía mail. Con dicha notificación, deberá acudir a la sucursal de Bancor correspondiente.

5 - Para aquellos productores que no están bancarizados las solicitudes elegibles se trabajan solamente en la Unidad Ejecutora Provincial para ser priorizadas.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.