Córdoba17/03/2022

Juicio por el femicidio de Nora: uno de los jurados suplentes fue apartado

Luis Morresi fue separado del juicio, tras haberle alcanzado un escrito este miércoles al testigo Facundo Macarrón. "Me lo dio una persona allegada", dijo.

Morresi fue apartado este jueves. - Foto: Puntal

La cuarta y última jornada de audiencias en esta semana en el juicio por el femicidio de Nora Dalmasso prevé tres testimonios y trajo una sorpresa: el apartamiento de uno de los jurados populares. Se trata de Luis Morresi, jurado suplente, quien fue apartado del proceso por haberle entregado este miércoles un papel al testigo Facundo Macarrón.

La situación se produjo en la audiencia del miércoles, en la que declararon los hijos de la pareja que conformaban Marcelo Macarrón y Nora Dalmasso. En un momento Morresi se acercó al testigo para acercarle un escrito, durante la exposición. "Una persona allegada me dio un papel para entregarle a Facundo Macarrón. Me acerqué y se lo dí" dijo este jueves ante los medios. 

La escena fue objetada por la defensa y la fiscalía, lo que devino en la decisión de su apartamiento del proceso.

Previo a la apertura de la audiencia de este jueves, Moressi fue indagado por Brito y el fiscal Rivero y luego de admitir lo observado por las partes, fue separado del grupo de jurados suplentes que también presencia el debate oral y público en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto.

La decisión del apartamiento fue a los efectos de "garantizar la imparcialidad" del jurado popular, informó a Télam una fuente judicial.

Ese cuerpo está integrado por ocho jurados populares titulares (cuatro mujeres y cuatro hombres) y 16 suplentes (ocho mujeres y ocho hombres), por lo que a partir de esta incidencia son 15 los suplentes restantes.

Noticias relacionadas:

Con tres testigos, cierra la primera semana del juicio por Nora Dalmasso
Femicidio de Nora: 15 años y ninguna marcha para pedir Justicia

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.