Córdoba15/03/2022

La Provincia donó a Abuelas un inmueble donde funcionará su sede

El gobernador Schiaretti firmó un proyecto de ley para la cesión de un inmueble ubicado en el centro de la ciudad. Sonia Torres le agradeció por responder “en el acto” al pedido.

El gobernador Schiaretti firmó un proyecto de ley para la donación de un inmueble ubicado en calle Rivadavia 69. - Fotos: prensa.cba.gob.ar
El gobernador Schiaretti firmó un proyecto de ley para la donación de un inmueble ubicado en calle Rivadavia 69.
El gobernador Schiaretti firmó un proyecto de ley para la donación de un inmueble ubicado en calle Rivadavia 69.

En el Mes de la Memoria, Gobierno de Córdoba promovió una serie de actividades en el marco de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia. En tal contexto, el gobernador Juan Schiaretti firmó este martes en el Centro Cívico del Bicentenario un proyecto de ley que dispone la donación del inmueble ubicado en calle Rivadavia 69 a la organización Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba. El proyecto será enviado a la Legislatura provincial para su sanción.

De esta manera, el gobernador da cumplimiento al compromiso asumido a mediados de diciembre pasado ante la presidenta de la Abuelas, Sonia Torres, quien le había pedido una sede física para desarrollar la actividad de la organización.

En el acto, Schiaretti estuvo acompañado por los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; Coordinación, Silvina Rivero; Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; Obras Públicas, Ricardo Sosa; el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo; y la propia Sonia Torres. También estuvieron presentes miembros del Poder Judicial y del Superior Tribunal de Justicia, entre otros funcionarios.

En la oportunidad, Schiaretti destacó que “es un inmenso honor poner un granito de arena para que Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba tengan su propia sede”.

Y agregó: “Si algo siempre me ha conmovido, como a todos los cordobeses, es lo que han hecho las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en nuestra patria y en nuestra Córdoba; en la noche más oscura que le tocó vivir al país, cuando campeaba el terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad producidos por la dictadura genocida, hubo mujeres que valientemente, pese al terror que habían impuesto a la sociedad, caminaban marchando por la aparición de sus hijos e hijas”.

“Ellas fueron y son la reserva moral de la Patria, por eso merecen siempre nuestro reconocimiento”, resaltó el gobernador.

Palabras de Sonia

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, consideró “un sueño” tener nueva sede y agradeció al gobernador. “Juan respondió nuestro pedido en el acto y dijo ´elijan ustedes lo que quieran, yo se los voy a dar´”, expresó.

Y agregó luego: “Los chicos que vienen a buscar su identidad son el motivo por el que necesitábamos un lugar; ellos necesitan privacidad, vienen a contar su historia, que no siempre es alegre”.

La dictadura, memoria       

En su discurso, Schiaretti también se refirió a “la dictadura genocida” en nuestro país. “Fue la continuidad de la barbarie nazi; ellos fueron, al igual que los nazis, capaces desde el Estado de detener negando a las personas, torturarlas intentando convertirlas en guiñapos humanos, quitarles la identidad, matarlas y negar el cuerpo a sus familiares. Y fueron capaces de que a las compañeras que tuvieron sus hijos en la clandestinidad las mataran y entregaran los hijos a otras familias”, expresó.

El gobernador también destacó la importancia de “decirle sí a la vida, no al terrorismo de Estado, no a la muerte” y abogó por continuar “por la defensa de los derechos humanos”. 

El inmueble donado                    

La nueva sede facilitará la recepción de un mayor número de personas que tienen dudas sobre su identidad, en el rango que va desde el año 1976 hasta 1980. A la vez, permitirá realizar tomas de las muestras necesarias, para luego enviarlas al Banco Genético.

El inmueble cuenta con 300 metros cuadrados y posee una sala de espera, ocho oficinas, una sala de reunión, un espacio de archivo, una cocina y dos baños.

En Abuelas trabajan 22 personas divididas en cinco áreas: Prensa y Difusión, Presentación Espontánea, Aproximación, Investigación y Jurídica.

Noticia relacionada 

Sonia Torres: "No me voy a ir a las estrellas hasta no encontrar a mi nieto”
Abuelas de Plaza de Mayo tendrá sede física en Córdoba

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).