Córdoba15/03/2022

La Provincia donó a Abuelas un inmueble donde funcionará su sede

El gobernador Schiaretti firmó un proyecto de ley para la cesión de un inmueble ubicado en el centro de la ciudad. Sonia Torres le agradeció por responder “en el acto” al pedido.

El gobernador Schiaretti firmó un proyecto de ley para la donación de un inmueble ubicado en calle Rivadavia 69. - Fotos: prensa.cba.gob.ar
El gobernador Schiaretti firmó un proyecto de ley para la donación de un inmueble ubicado en calle Rivadavia 69.
El gobernador Schiaretti firmó un proyecto de ley para la donación de un inmueble ubicado en calle Rivadavia 69.

En el Mes de la Memoria, Gobierno de Córdoba promovió una serie de actividades en el marco de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia. En tal contexto, el gobernador Juan Schiaretti firmó este martes en el Centro Cívico del Bicentenario un proyecto de ley que dispone la donación del inmueble ubicado en calle Rivadavia 69 a la organización Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba. El proyecto será enviado a la Legislatura provincial para su sanción.

De esta manera, el gobernador da cumplimiento al compromiso asumido a mediados de diciembre pasado ante la presidenta de la Abuelas, Sonia Torres, quien le había pedido una sede física para desarrollar la actividad de la organización.

En el acto, Schiaretti estuvo acompañado por los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; Coordinación, Silvina Rivero; Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; Obras Públicas, Ricardo Sosa; el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo; y la propia Sonia Torres. También estuvieron presentes miembros del Poder Judicial y del Superior Tribunal de Justicia, entre otros funcionarios.

En la oportunidad, Schiaretti destacó que “es un inmenso honor poner un granito de arena para que Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba tengan su propia sede”.

Y agregó: “Si algo siempre me ha conmovido, como a todos los cordobeses, es lo que han hecho las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en nuestra patria y en nuestra Córdoba; en la noche más oscura que le tocó vivir al país, cuando campeaba el terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad producidos por la dictadura genocida, hubo mujeres que valientemente, pese al terror que habían impuesto a la sociedad, caminaban marchando por la aparición de sus hijos e hijas”.

“Ellas fueron y son la reserva moral de la Patria, por eso merecen siempre nuestro reconocimiento”, resaltó el gobernador.

Palabras de Sonia

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, consideró “un sueño” tener nueva sede y agradeció al gobernador. “Juan respondió nuestro pedido en el acto y dijo ´elijan ustedes lo que quieran, yo se los voy a dar´”, expresó.

Y agregó luego: “Los chicos que vienen a buscar su identidad son el motivo por el que necesitábamos un lugar; ellos necesitan privacidad, vienen a contar su historia, que no siempre es alegre”.

La dictadura, memoria       

En su discurso, Schiaretti también se refirió a “la dictadura genocida” en nuestro país. “Fue la continuidad de la barbarie nazi; ellos fueron, al igual que los nazis, capaces desde el Estado de detener negando a las personas, torturarlas intentando convertirlas en guiñapos humanos, quitarles la identidad, matarlas y negar el cuerpo a sus familiares. Y fueron capaces de que a las compañeras que tuvieron sus hijos en la clandestinidad las mataran y entregaran los hijos a otras familias”, expresó.

El gobernador también destacó la importancia de “decirle sí a la vida, no al terrorismo de Estado, no a la muerte” y abogó por continuar “por la defensa de los derechos humanos”. 

El inmueble donado                    

La nueva sede facilitará la recepción de un mayor número de personas que tienen dudas sobre su identidad, en el rango que va desde el año 1976 hasta 1980. A la vez, permitirá realizar tomas de las muestras necesarias, para luego enviarlas al Banco Genético.

El inmueble cuenta con 300 metros cuadrados y posee una sala de espera, ocho oficinas, una sala de reunión, un espacio de archivo, una cocina y dos baños.

En Abuelas trabajan 22 personas divididas en cinco áreas: Prensa y Difusión, Presentación Espontánea, Aproximación, Investigación y Jurídica.

Noticia relacionada 

Sonia Torres: "No me voy a ir a las estrellas hasta no encontrar a mi nieto”
Abuelas de Plaza de Mayo tendrá sede física en Córdoba

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).