País 15/03/2022

Una denunciante pidió que Gianola vaya preso: "Los abusadores son psicópatas"

“En principio era una persona muy agradable, después empezaron los abusos" detalló la locutora que denunció al actor recientemente procesado y embargado.

El actor Fabián Gianola fue procesado y embargado. - Foto: Perfil

La locutora Marcela Viviana Aguirre, denunciante de Fabián Gianola por el supuesto delito de abuso sexual simple reiterado, aseguró este martes que el actor “tiene que ir preso” ya que “los abusadores son psicópatas”.

“Esta persona tiene que ir presa. Yo siempre digo que los violadores no cambian, los abusadores menos, son psicópatas”, expresó la locutora, luego de que la Justicia procesó a Gianola por el supuesto delito de abuso sexual contra Aguirre y embargó sus bienes por la suma de 800.000 pesos.

Aguirre hizo alusión a su denuncia por delito por abuso sexual simple: “En principio era una persona muy agradable, después empezaron los abusos. Primero con la espalda, después con la pierna, hasta un beso en la boca”.

“A mí me ayudaron a denunciar mis compañeras de la radio. Hay gente que ahí adentro lo tomaba a risa. Pero yo la pasé muy mal y tuve que abandonar mi trabajo”, agregó en declaraciones al Crónica TV.

En este sentido, comentó que está en permanente contacto con las víctimas porque “necesitamos que se haga justicia”.

“Las chicas tenían miedo, por eso tardaron en hacer la denuncia, porque después salen a decir que buscan dinero o quieren fama. La sociedad tiene que cambiar y la justicia también”, sentenció.

Así, Aguirre mencionó que el actor “tiene seis denuncias penales y doce denuncias mediáticas” y que “nunca se presentó en los medios de comunicación para decir que es inocente, y hasta cambió muchas veces de abogados porque saben que es culpable”.

El fallo del procesamiento y embargo contra Gianola fue dispuesto por la Sala 7 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, que revocó una falta de mérito dictada con anterioridad en cuatro hechos denunciados por la actriz Fernanda Silvia Meneses.

Gianola fue denunciado por siete presuntos casos de abuso sexual contra Meneses y Aguirre que investigó la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), a cargo de Mariela Labozzetta, por delegación de la jueza Ángeles Maiorano.

En primera instancia, el actor fue beneficiado con la falta de mérito, medida que fue apelada por el Ministerio Público Fiscal y la querellante Marcela Viviana Aguirre el 23 de diciembre de 2021, mientras que Meneses no recurrió el auto de falta de mérito relativo a los hechos por los cuales se la tuvo por querellante.

En la resolución, se recordó que al actor se le atribuye "haber abusado sexualmente -mediante acceso carnal- a Fernanda Silvia Meneses, quien hacia fines del año 2011 transitaba un proceso de separación de su pareja y lo recibió en su domicilio".

También de haberla abusado el 19 de septiembre de 2016, en horas de la mañana, en el interior del Canal 9 de televisión, en otra grabación en junio de 2017 y en los camarines de mismo canal en agosto de ese año.

De acuerdo a la denuncia, los hechos de 2016 y 2017 se produjeron durante el ensayo de un sketch intitulado "El kiosquito de Fabián" y después de una de las grabaciones del programa televisivo "Hoy Ganás Vos".

Por otro lado, Aguirre denunció que fue tocada de manera abusiva en dos oportunidades el 15 de mayo de 2019 en los estudios de Radio Colonia y al día siguiente, durante la emisión radial del programa "Estamos de vuelta", durante una tanda publicitaria, Gianola la besó en la boca.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La Justicia revocó la falta de mérito y procesó a Gianola por abuso sexual
Radicaron una nueva denuncia contra Fabián Gianola por abuso sexual

Te puede interesar

Deniegan el uso de tobillera electrónica a Alperovich y continuará detenido en Ezeiza

Los abogados del ex gobernador de Tucumán y ex senador nacional, habían pedido ese beneficio para que esperara la sentencia firme fuera de prisión, tras la condena a 16 años de prisión que recibió el martes de parte del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nro. 29 de CABA.

Bajan el Pacto de Mayo: el Gobierno confirmó que el 25 no habrá acuerdo con gobernadores

Lo aseguró el ministro del Interior, Guillermo Francos, en declaraciones a un canal de noticias nacional. El funcionario sostuvo que no se puede firmar "porque la Ley de Bases no está aprobada aún". Trascendió que el 25 "podría" hacerse un acto en esta capital, pero sólo "con la ciudadanía".

En medio del escándalo, el Ejército inició el reparto de alimentos retenidos por el Gobierno

La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. Este lunes, el Gobierno firmó un convenio con la Fundación CONIN para que "facilite" la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores vulnerables.

Dengue: frente a las críticas por su inacción, el Gobierno abre la importación de repelentes

La gestión de Javier Milei decidió suspender por 30 días la intervención de la Anmat en la importación de repelentes para mosquitos. La epidemia de dengue tiene 180 mil casos confirmados y cerca de 130 fallecimientos en lo que va de la temporada en el país.

Lanzan una plataforma virtual para asistir a cooperativas suspendidas por el Gobierno

Frente al anuncio realizado días atrás por el vocero presidencial Manuel Adorni, la Facttic y la Asociación Civil TES lanzaron una plataforma que recomienda pasos a seguir para continuar operando y también canales de asistencia.

Chubut: el Ejército se movilizó en Ruta 3 para rescatar a personas atrapadas en la nieve

El fuerte temporal sorprendió a 20 camiones, más de una decena de autos y un colectivo que quedó con sus pasajeros varados, desde hace más de 24 horas. Se vio afectada principalmente la ciudad de Comodoro Rivadavia, como así también otros puntos de la provincia patagónica.