La Corte Suprema tratará en una audiencia pública el "derecho al olvido"
Será un hecho histórico para la jurisprudencia argentina. Es a raíz de la demanda que Natalia Denegri inició contra Google Inc., en el marco del caso Coppola.
El próximo jueves, la Corte Suprema de Justicia (CSJN) presidirá la primera audiencia pública del año para tratar "el derecho al olvido", a raíz de la demanda que Natalia Denegri inició contra Google Inc., con el fin de evitar que a través de su nombre se pueda acceder a las imágenes o videos relacionados con el caso Coppola, sucedido hace más de 25 años.
Durante la audiencia, el Máximo Tribunal escuchará los argumentos de los abogados de las partes involucradas y podría admitir que expongan los “amicus curiae”, algo que se precisará este lunes en un encuentro previo.
Además, podrán preguntar todas las dudas que surjan del expediente, aunque la opinión de la Corte se conocerá cuando más adelante emita su fallo.
Estarán debatiendo el derecho al olvido, que se entiende como la facultad de una persona de solicitar ser eliminada de los buscadores en Internet.
Natalia Denegri actualmente es dueña de una productora de cine, conduce el programa Corazones Guerreros, y consiguió varios premios de la Academia Nacional de Televisión, Arte y Ciencias de los Estados Unidos. Es así que en esta nueva etapa de su vida, desea borrar del ámbito público algunos episodios de su pasado.
Según explicaron sus allegados a A24.com, “Natalia era menor de edad cuando sucedió el caso Coppola, y fue usada para perjudicar a otras personas exponiéndose a situaciones que vulneran su derecho a la honra”. Veinticinco años después, a través de su abogado, Martín Leguizamón, decidió hacer valer ante la Justicia su derecho al olvido.
El proceso avanzó hasta llegar a la Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que confirmó la sentencia que había admitido parcialmente sus pretensiones. Ese dictamen dispuso que Google Inc. suprimiera toda vinculación de las palabras “Natalia Denegri” en sus buscadores, tanto de “Google” como de “YouTube”. Para fundamentar expresó que “la Constitución Nacional garantiza tanto la libertad de prensa y de expresión como el honor y la intimidad”.
En rigor, esto significa que aunque no ordena descartar de Internet las notas periodísticas o los videos relacionados con el Caso Coppola donde aparece Natalia, si deberían quitar todo vínculo con ella, “principalmente aquellos extractos de segundos que registran las peleas entre las mujeres involucradas en esos hechos”.
Con el juicio perdido en dos instancias, Google Inc. presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema que derivó en la audiencia pública del jueves.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.