Censo 2022: cómo acceder y completar el cuestionario digital previo al 18 de mayo
Se trata de una opción que brinda el Indec a los ciudadanos para completar la información requerida a través de dispositivos como computadoras, tablets o teléfonos celulares.
Luego de dos años de demora, debido a la pandemia de coronavirus, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) empezará este miércoles a poner en marcha el operativo de Censo 2022 de población, con el cual no solo se conocerá la cantidad de habitantes del país, sino que se podrán obtener datos sobre la condición de las familias. En ese sentido, se detalló que en la primera fase arrancará la etapa digital.
Se trata de una opción que brinda el Indec a los ciudadanos para completar la información requerida a través de dispositivos como computadoras, tablets o teléfonos celulares.
El 18 de mayo, cuando los censistas pasen por los hogares, solo se le entrega el certificado impreso que indica que la persona completó el cuestionario.
"El Censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea. La población podrá responder las preguntas del cuestionario censal desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, tableta o celular). Esta herramienta ahorrará tiempo a la población y a quienes censen", informó el Indec en su página web.
El organismo destacó que "es la primera vez que se utilizará esta metodología en la Argentina para responder el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas".
El INDEC aclaró que "el resguardo de la información se garantizará mediante un estricto protocolo de seguridad informática que almacenará los datos recolectados en los servidores de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT), bajo técnicas de anonimización, encriptación y gobernanza de los datos (Ley 17.622, Decreto 3.110/70 y Resolución INDEC 181/2020)".
Cómo se accede al Censo Digital
- Para acceder se debe seleccionar el botón "Censo digital" que se encuentra en https://censo.gob.ar.
- Hay que generar el código único de la vivienda (código alfanumérico de 5 dígitos) ingresando los datos de tu domicilio. Luego acceder al cuestionario digital y responder todas las preguntas.
- Posteriormente, se debe guardar el comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos) para presentar ante la persona censista que visite tu domicilio el Día del Censo, miércoles 18 de mayo.
El cuestionario definitivo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 está conformado por 61 preguntas, de las cuales habrá 24 relacionadas con las características de las viviendas y 37 sobre la estructura de la población.
Para este Censo se incorporó una nueva pregunta sobre la identidad de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico-pueblos indígenas y afrodescendientes.
Algunas organizaciones plantearon si es pertinente a los efectos de los datos estadísticos del Estado la inclusión de preguntas sobre género, como así también que los datos sean anónimos.
Una serie de advertencias vienen realizando diversas organizaciones no gubernamentales y referentes que trabajan con personas con discapacidad en todo el país por la manera en que se registrará a la población con discapacidad el próximo 18 de mayo. En ese sentido, no habla de discapacidad sino de personas con "dificultad o limitación en el hogar", por lo que algunas organizaciones calificaron los términos como "ambiguos".
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.