Unos 6.000 espectadores disfrutaron de la Noche de los Teatros
Las salas teatrales de la ciudad y el interior provincial, celebraron una nueva edición del evento que convocó a miles de cordobeses a disfrutar de las producciones locales.
Desde las 18 y hasta las 23:30, gran cantidad de espectadores se concentraron en las puertas de los teatros de la ciudad y del interior para disfrutar de 56 obras en 61 funciones que propuso la Noche de los Teatros.
De la propuesta, que se realizó con entrada gratuita y salida a la gorra, participaron 34 salas de teatro independiente junto a la sala Azucena Carmona del Teatro Real, que abrieron sus puertas a una gran diversidad de espectáculos teatrales: teatro para niños, títeres, clown, danza teatro, circo, teatro para adultos y espectáculos con músicos en vivo.
Para la subdirectora de Artes Escénicas de la Agencia Córdoba Cultura, Alicia Manzur, esta tercera edición de la Noche de los Teatros fue altamente positiva. Al respecto la funcionaria evaluó: “El nivel del teatro de Córdoba es realmente maravilloso, eso habla de que un proyecto que se trabaja conjuntamente con los hacedores teatrales, gana en inclusión, participación y convocatoria”.
Además destacó que esta propuesta se va afianzando en cada edición siendo muy satisfactoria la respuesta de la gente y la variedad de expresiones teatrales que se dieron en cada sala y finalizó: “Todas las salas estuvieron en el máximo de sus capacidades, teniendo que realizar alguna de ellas más de dos funciones”.
La Agencia Córdoba Cultura, junto a la Red de Salas de Teatro Independiente, llevó adelante esta iniciativa orientada a poner en relieve la importancia y vitalidad del teatro independiente de Córdoba. Este tipo de actividades dan cuenta del volumen de la práctica teatral, siendo una muestra de las mejores producciones teatrales realizadas en Córdoba para ser ofrecidas gratuitamente a una inmensidad de públicos de todas las edades.â
En total se realizaron más de 61 funciones entre las 18 y las 24 con una asistencia de público aproximada de 6000 espectadores.â
Te puede interesar
"La cultura nos abriga": teatro, circo, cine móvil y títeres en las vacaciones de invierno
La cargada grilla de actividades culturales para niñas y niños se desarrollará en los CPC, en Ferias, Paseos Populares, en el Parque Las Heras-Elisa, el Cabildo, museos y centros culturales y vecinales. Más de 200 actividades gratuitas y algunas a muy bajo costo.
En vacaciones de invierno, el Teatro Ciudad de las Artes ofrece diez obras de teatro para la familia
Con tres a cuatro funciones diarias, entre el martes 8 y el domingo 20 de julio, el Teatro Ciudad de las Artes ofrece diez obras para las infancias en su sala de avenida Ricchieri 1.955, con precios accesibles y promociones familiares.
Con más de 150 artistas, en julio llega otra edición del Festival Pensar con Humor
Se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia y habrá más de 68 actividades que incluyen funciones de programación y 45 Focos de Humor. Entre lo destacado está la realización de un taller a cargo de Pedro Saborido y una muestra del humorista gráfico Esteban Podetti.
Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo
Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.