País12/03/2022

Un incendio forestal en Lago Martín, Bariloche, es el único activo en el país

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) confirmó que este foco ígneo en Bariloche es el único activo, tras extinguir los de Alvear y Concepción, en Corrientes.

El incendio en Lago Martín comenzó el 7 de diciembre por un rayo caído en la zona - (Foto by Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación)

En el Complejo Lago Martín, cercano a la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, se sostiene el único incendio forestal activo en el país. En estos días, quedaron extinguidos los focos ígneos en las zonas correntinas de Alvear y Concepción, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

El incendio en Lago Martín comenzó el 7 de diciembre por un rayo caído en la zona y en el lugar trabajan 41 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate del incendio, convocados por el SNMF y Parques Nacionales.

Además, el SNMF desplegó cuatro aviones (tres hidrantes y un observador) y tres helicópteros que operan desde las bases de Bariloche y El Bolsón; y dos embarcaciones y móviles de apoyo.

Incendios extinguidos y controlados

Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la cartera que encabeza Juan Cabandié, confirmaron que fueron extinguidos los dos últimos focos ígneos registrados como controlados días pasados en Corrientes, y que se mantiene el despliegue de cinco aviones hidrantes y un helicóptero.

Trabajan en el lugar, además, 22 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y por Parques Nacionales, a modo de prevención.

Además, el organismo precisó en su reporte diario que el foco de Aluminé, en Neuquén, está contenido, lo que significa que los incendios mantienen su actividad pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Las continuas lluvias en Corrientes pusieron fin a los incendios rurales
Incendios: Sudamérica genera las peores emisiones de carbono en 20 años

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.