Mundo11/03/2022

Armas biológicas: EEUU y Rusia se acusaron mutuamente en la ONU

Ambos países se cruzaron en la reunión del Consejo de Seguridad que había sido solicitada por la delegación rusa. El empleo de armas prohibidas en Ucrania en el centro del debate.

ONU: se reunió el Cponsejo de Seguridad y Rusia acusó a EEUU de alentar el empleo de armas biológicas en Ucrania. - Foto archivo Télam

Estados Unidos y Rusia se volvieron a acusar mutuamente este viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la presencia y el eventual uso de armas biológicas en Ucrania, en el marco de la invasión impulsada por el Kremlin desde el 24 de febrero.

La sesión extraordinaria del Consejo fue solicitada el jueves a última hora por la delegación rusa en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para analizar lo que calificó como "actividad militar biológica de Estados Unidos en territorio ucraniano".

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, precisó que, con sus acusaciones de armas biológicas, Rusia "utiliza al Consejo para legitimar y justificar la actuación de (su presidente Vladímir) Putin".

"No vamos a permitir que Rusia consiga mentir al mundo", aseguró y agregó que "Rusia es el agresor", antes de recordar que está creando una "realidad alternativa" para justificar la invasión a Ucrania. 

"Creemos que Rusia podría usar agentes químicos o biológicos para asesinatos como parte de un incidente de bandera falsa o para apoyar operaciones militares tácticas", agregó Thomas-Greenfield sin proporcionar evidencias.

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenya, expuso lo que llamó "solo una pequeña parte" de las pruebas que su país dice tener y habló de 30 laboratorios "donde se realizan experimentos biológicos muy peligrosos" bajo supervisión del Ministerio de Defensa de Estados Unidos.

De acuerdo con el representante ruso, en esta treintena de laboratorios trabajarían con "peste, antrax o el cólera", informó AFP. Nebenya dijo que se guardaban agentes patógenos que luego se diseminan por toda Europa por medio de animales, tanto vertebrados (aves y murciélagos) como invertebrados (pulgas y piojos).

El Ministerio de Defensa ruso informó más temprano que, según sus datos, EEUU destinó más de 200 millones de dólares para el funcionamiento de laboratorios biológicos en Ucrania, donde, entre otras cosas, se llevaban a cabo experimentos con el coronavirus de murciélagos, informó la agencia de noticias Sputnik.

Tras la intervención de Rusia, Albania y Francia expresaron su preocupación sobre el hecho de que las acusaciones sean un modo de desviar la atención de los planes del Kremlin de liberar armas químicas o biológicas.

Las palabras de Estados Unidos fueron respaldadas firmemente por los países del Consejo, mientras que el representante chino se mostró más cercano a Rusia y la India se mantuvo imparcial.

Naciones Unidas, por su parte, dijo que no tiene conocimiento de ningún programa de armas biológicas que supuestamente se esté ejecutando en Ucrania, según afirmó hoy la secretaria general adjunta de Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

Unicef estimó en un millón los niños ucranianos refugiados por la guerra
El país otorga la primera visa humanitaria a un ucraniano casado con argentina

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.