El acuerdo con el FMI obtuvo dictamen y se debatirá este jueves en Diputados
El proyecto de ley obtuvo este miércoles respaldo político de Juntos por el Cambio en el plenario de comisiones de la Cámara baja. Este jueves a las 14 se tratará en una sesión especial.
El proyecto de ley que avala el acuerdo con el FMI obtuvo en la noche de este miércoles el respaldo político que le permitió firmar el dictamen en el marco del plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.
A partir de un consenso con el bloque de Juntos por el Cambio, el proyecto será puesto a consideración del cuerpo legislativo de la Cámara baja en una sesión especial solicitada para este jueves a las 14.
"Hay mejoras sustanciales" en el texto, afirmó el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, al leer la redacción definitiva del proyecto que fue negociado durante toda la jornada en diversas reuniones en el Congreso y en Casa Rosada, llevadas adelante por el presidente de la Cámara, Sergio Massa.
Según trascendió, Massa mantuvo reuniones durante toda la tarde para poder arribar a un consenso con Juntos por el Cambio.
Luego de intensas negociaciones y una jornada de idas y vueltas, el texto que acordaron el Frente de Todos y Juntos por el Cambio eliminó el plan económico con el que no estaba de acuerdo Juntos por el Cambio.
Con la nueva redacción, el texto quedó con tres artículos, uno con la autorización al Poder Ejecutivo para negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y otros dos de forma, según informó la agencia Noticias Argentinas.
.
"ARTÍCULO 1 — Apruébanse, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2 de la Ley 27.612, las operaciones de crédito público contenidas en el "Programa de Facilidades Extendidas" a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación de los vencimientos del "Acuerdo Stand By" oportunamente celebrado en 2018 y el fortalecimiento de las reservas internacionales.
El Poder Ejecutivo Nacional suscribirá, en uso de sus facultades, los instrumentos necesarios para dar cumplimiento a lo establecido en el párrafo precedente.
- ARTICULO 2 – La presente ley entrará en vigencia a partir de su publicación en el BOLETIN OFICIAL.
- ARTICULO 3 – Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional".
Fuentes: Télam y NA
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.