El Kremlin denuncia que EE.UU. libra una "guerra económica" contra Rusia
"Estados Unidos declaró la guerra económica a Rusia y está librando esa guerra", dijo el portavoz presidencial Dimitri Peskov. Decenas de empresas occidentales abandonan el país.
El Gobierno ruso denunció este miércoles la "guerra económica en pleno auge" que Estados Unidos libra en su contra, después de que Washington anunció un embargo sobre las importaciones de petróleo y de gas rusos, entre otras sanciones.
"Estados Unidos declaró la guerra económica a Rusia y está librando esa guerra", dijo el portavoz presidencial ruso, Dimitri Peskov, en rueda de prensa, citado por la agencia rusa de noticias Sputnik.
El vocero subrayó que su Gobierno priorizará los intereses nacionales para derrotar a los estadounidenses en la guerra económica.
Numerosos países, entre ellos los occidentales, optaron -en vez de un enfrentamiento militar- por implementar una ola sin precedentes de sanciones económicas contra Rusia que busca asfixiar a Moscú, después de que iniciara la invasión de Ucrania hace 14 días.
El martes Estados Unidos y Reino Unido profundizaron esta estrategia al anunciar un embargo sobre las importaciones de hidrocarburos rusos.
Europa, en cambio, se niega por el momento a decretar una medida similar sobre esas importaciones, que cubren el 40% de sus necesidades de gas natural y el 30% de petróleo.
La lista de empresas occidentales que salen de Rusia también aumenta, lo que hace temer despidos masivos.
Los efectos del paquete de sanciones golpearon duro al rublo, que sufrió una importante devaluación e impacto también en los precios internacionales del petróleo, gas y trigo.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.