#8M: "Repudiamos el accionar del sistema judicial ante las denuncias"
La Asamblea #NiUnaMenos realizó un pronunciamiento al finalizar la multitudinaria marcha en Córdoba, donde estimaron la participación de cerca de 60 mil personas.
Un extenso documento fue leído al finalizar la marcha por el #8M, la cual partió pasadas las 18,30 desde Colón y Cañada y concluyó cerca de las 21 frente al Patio Olmos. En el pronunciamiento se incluyeron varias denuncias, demandas y reivindicaciones en representación de las mujeres de la provincia, pero también se hizo alusión a la oposición al acuerdo con el FMI o al conflicto por la invasión de Rusia a Ucrania.
El texto fue leído en el marco de la movilización masiva en la ciudad Capital contra la violencia machista y la desigualdad, en el marco del día de la mujer trabajadora. "La deuda es con nosotras", fue la principal consigna de la marcha, que reunió según los organizadores a cerca de 60 mil personas.
Numerosos colectivos que confluyen en la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, y que incluye a mujeres, lesbianas, personas trans y no binarias, intersex, travestis y bisexuales, salieron una vez más a las calles mostrando la fuerza del movimiento, en una convocatoria heterogénea pero que tuvo reivindicaciones comunes.
“No al acuerdo con el FMI. La deuda es con nosotras y nosotres. Basta de ajuste, violencias patriarcales y extractivismo. El estado, los gobiernos y la justicia patriarcal son responsables”, son algunas de las definiciones que encabezan el comunicado.
Un dato a resaltar: en la organización de las diferentes columnas, que representaban a los colectivos convocantes, la cabeza estuvo asignada a la “Intersindical de Mujeres”, una articulación entre activistas y dirigentes sindicales que viene creciendo considerablemente en los últimos años.
“Damos la pelea en unidad, en las calles y con independencia política de todos los gobiernos”, expresa en un párrafo el comunicado, dejando claro la diversidad de organizaciones que confluyen en la asamblea # NiUnaMenos.
La pobreza, el extractivismo
Marcando la dura realidad que se enfrenta a propósito de la crítica situación económica, el documento sostuvo: “Son las organizaciones sociales que trabajan cotidianamente en los barrios, donde las mujeres, lesbianas y lesbianes, trans, travestis, bisexuales, intersex y no binaries, sostienen desde las ollas populares, merenderos, comedores, casas de mujeres y disidencias sexogenéricas, trabajos autogestivos y cooperativos. Resistimos el hambre, la precarización de la vida y todas las violencias que se multiplican con la feminización de la pobreza”.
En los múltiples puntos que aborda, el comunicado también se pronuncia contra el “extractivismo”, denunciando que “el gobierno nacional avanza sobre los bienes comunes naturales para pagarle al FMI”.
Y en otro párrafo, se denuncia que el ajuste solo cierra con represión. Mencionando expresamente el caso de Jujuy, se repudió “el avance represivo sobre los que luchan”, y se hace responsable al gobernador (Gerardo) Morales “por la integridad física de les compañeres (…) Basta de criminalización de la protesta”.
Por último, se hizo referencia que en esta "huelga internacional y plurinacional feminista", "nuestro movimiento se potencia en el internacionalismo. No a la guerra, fuera Rusia y la OTAN de Ucrania. Por la autodeterminación de los pueblos. Solidaridad con el pueblo palestino y kurdo. Vivan los feminismos en lucha en América Latina y en mundo".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.