Ángel Guillermo Hoyos, con banca de Andrés Fassi ¿Hasta cuándo?

El técnico de Talleres no parece encontrar el rumbo del equipo pero de todas maneras cuenta con respaldo del presidente, quien suele bancar los procesos hasta el final.

Hoyos y Fassi, juntos.

A medida que pasan las fechas, crecen las incertidumbres en Talleres en torno al técnico Ángel Guillermo Hoyos, responsable, según el criterio de muchos hinchas, por el flojo arranque del equipo en la Copa de la Liga Profesional.

De hecho luego de la derrota ante Racing Club la mayoría imaginaba un ultimátum de parte de la dirigencia pero todo parece indicar que el entrenador dirigirá ante San Lorenzo el sábado, al crédito lo tendría agotado.

¿Corre peligro su continuidad? Todo indicaría que el respaldo del presidente Andrés Fassi permanece inalterable. 

¿A qué se debe esta situación? Fassi es un hombre de respetar los procesos como mandatos institucionales y en parte se siente parte de esta frustración, ya que la designación de Hoyos demoró un tiempo y los refuerzos llegaron tarde.

La confección del plantel es más su responsabilidad que otra cosa, y como lo fue a buscar luego de los truncos avances con Alex Medina primero y Frank Kudelka después. Entonces en parte es aceptar este fracaso como responsabilidad propia. 

Además hay otro asunto: al llegar a un acuerdo aceptó que por la demora en la conformación del grupo, todo es cuestión de tiempo. Y en una semana arranca la Copa Argentina y los primeros días de abril inicia el tan esperado periplo en la Copa Libertadores de América.

¿Es prudente entonces cambiar de entrenador con estos objetivos tan a la vista? Cierto sector de Fassi entienden que el ciclo de Hoyos no es proclive a mejorar con otras perspectivas. Sus más íntimos aducen que no es el momento de dar un volantazo con dichos compromisos tan cerca.

Lo cierto es que Talleres reúne dos puntos y tres derrotas, sin un horizonte claro desde lo futbolístico, aunque con algunas bajas entre lesiones (y otras por baja actitud). El panorama no es el ideal para afrontar el máximo compromiso continental, que tanto se festejó al clasificar el año pasado. 

¿En qué cambió tanto la atmósfera? ¿A qué se debe el malestar general en el mismo grupo que hace tres meses disputó  la final de la Copa Argentina? ¿Fassi es el responsable? Más allá de que el encargado de dirigir al equipo es Hoyos, muchos le caen a Fassi por la poca calidad en la renovación del plantel. De todas maneras hasta el momento el presidente viene acertando con las apuestas. Por ahora, no parece salir el sol a corto plazo. Con San Lorenzo, otra prueba para saber si es prudente solidificar el plazo fijo con Hoyos o cambiar de rumbos. 

Te puede interesar

Tras 18 años, Ángel Di María vuelve al fútbol argentino: "Estar acá es algo que soñaba"

Luego de 18 años de su venta del ´Canalla´ al Benfica de Portugal, el futbolista finalizó su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA con el equipo luso y retornó al país. Este lunes fue presentado por Rosario Central. "Estoy feliz", indicó.

Voley femenino: las "Panteras" le ganaron a Brasil y se quedaron con la primera Copa América de la historia

La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 este domingo y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño. Las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets.

Fórmula 1: en Silverston ganó Norris y Colapinto abandonó antes de largar

Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Oscar Piastri y Nico Hulkenberg completaron el podio. El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, quedó en el sexto lugar.

Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund

Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.

El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes

Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.