Se manifestaron frente a la Casa de Jujuy para repudiar represión en esa provincia
Este lunes, organizaciones piqueteras se manifestaron frente a la Casa de Jujuy para expresar repudio frente a la represión desatada por el gobierno de Gerardo Morales días atrás.
Este lunes, a media mañana, organizaciones piqueteras se concentraron en Colón y Cañada, desde donde marcharon hacia la Casa de Jujuy (Colón 501) para manifestar repudio frente a la represión desatada por el gobierno de Gerardo Morales, que dejó decenas de heridos y detenidos en diversas localidades de la provincia del noroeste.
Según precisaron organizaciones participantes, la represión se llevó adelante como respuesta a un plan de lucha, impulsado por la Unidad Piquetera, en reclamo de trabajo genuino y alimento para los comedores y merenderos populares.
Al respecto, Emanuel Berardo, dirigente nacional del Polo Obrero expresó: "El jueves pasado, una cacería de las fuerzas de seguridad en el interior jujeño dejó como saldo varios detenidos que se manifestaban por asistencia a los comedores populares, hay denuncias de torturas en las comisarías y a uno de los aprehendidos le quemaron el auto frente a su casa, en San Pedro".
Agregó Berardo que el Frente de Lucha Piquetero en Jujuy, hace unos meses, "ha desafiado la política represiva de Morales con cortes masivos en la propia capital, cosa que no ocurría en la provincia desde hace años".
Advirtió el dirigente que "esta furia represiva, con el arsenal completo que la dictadura militar supo institucionalizar, se desató contra quienes luchan pidiendo asistencia a comedores y merenderos que dan alimento a miles de familias que están por debajo de la línea de indigencia en medio de una profunda crisis social".
Ante ello, explicó la movilización de este lunes exige "el cese de la represión y la libertad de todos los y las detenidas" y el freno a la criminalización de la protesta social.
En tanto Soledad Díaz, dirigente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda, añadió: "Lo de Morales podría considerarse un emblema de la política de ajuste y pro arreglo con el FMI de todos los gobernadores, desde el Kirchnerismo hasta la oposición de derecha. El gobernador de Jujuy fue de los primeros en plantear que Juntos por el Cambio debe aprobar el pacto ajustador en el Congreso. Es un anticipo de las grandes batallas que deberemos dar en todo el país para derrotar el ajuste y de la creciente represión con que los gobiernos. tratarán de imponerlo".
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.