País04/03/2022

La producción de automóviles subió en febrero 72% interanual

Terminales produjeron 37.661 unidades el mes pasado, mientras que en el mismo periodo de 2021 se fabricaron 21.809. En tanto, las exportaciones alcanzaron los 20.024 vehículos.

La producción de vehículos creció en febrero 72% interanual y más de 100% respecto de enero. Foto: Télam

La producción nacional de vehículos durante febrero registró una suba del 72,7% con relación a igual mes del año pasado y del 101,9% respecto de enero, nivel de actividad que fue impulsado particularmente por el desempeño exportador de la terminales, de acuerdo al reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

De esta forma, con 19 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 37.661 unidades en el segundo mes del año, cifra sustantivamente superior a las 21.809 registradas en igual período del año anterior y a las 18.651 unidades generadas en enero.

La actividad en el primer mes del año estuvo marcada por la estacionalidad propia de ese mes y por el período de recesos estival en la gran mayoría de las empresas, explicó Adefa.

Los resultados de febrero retomaron la senda de crecimiento interanual que había sido interrumpida en enero, luego de diez meses consecutivos con mejoras en los registros.

El presidente de la entidad, Martín Galdeano, sostuvo que “es un inicio de año positivo” y anticipó que “se continuará monitoreando el desarrollo de la actividad en los próximos meses teniendo en cuenta que aún persisten los problemas de abastecimiento de microprocesadores y las limitaciones logísticas a nivel global”.

El informe, dado a conocer este jueves, señaló también que en el acumulado del primer bimestre, la fabricación de 0 kilómetros registró una suba de 22,1% comparado con el mismo período de 2021 y cerró con 56.312 unidades producidas.

En tanto, las exportaciones del segundo mes del año alcanzaron los 20.024 vehículos, lo que marcó una suba del 115,4% con relación a enero y un aumento del 33% con relación a igual mes del año anterior.

De esta manera, en el acumulado enero-febrero el sector exportó 29.322 unidades, un 8,7% más en comparación con las 26.979 unidades del primer bimestre del 2021.

Asimismo, el informe señala que las ventas a concesionarios de febrero tuvieron una suba del 26,2% respecto de enero y un descenso del 4,7% con relación a igual mes del año pasado.

Comparando el bimestre del 2022 con respecto al 2021 se registró una baja del 15,6%.

La merma se condice con la baja interanual del 5,1% en los patentamientos de autos en febrero, que informó recientemente la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

De acuerdo con datos de la Asociación, en los dos meses acumulados del año se patentaron 72.463 unidades, esto es un 9,7% menos que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 80.210 vehículos.

Fuente: Télam 

Córdoba recupera empleo de la mano del buen momento de la industria

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.