Ferraresi inauguró un desarrollo urbanístico del Procrear II en San Francisco
"Más familias cordobesas pueden acceder a su casa propia”, señaló este jueves el ministro nacional, al encabezar el acto. Se están edificando viviendas unifamiliares, dúplex y departamentos.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, inauguró un desarrollo urbanístico en un complejo de viviendas del Procrear II en San Francisco, y entregó llaves de las primeras unidades habitacionales adjudicadas en esa localidad del este provincial.
Al presidir el acto, Ferraresi destacó que cuando el presidente Alberto Fernández tomó la decisión de crear esa cartera ministerial para poner a la vivienda como política de Estado, “hoy más familias cordobesas pueden acceder a su casa propia”.
Asimismo, destacó esa política federal al sostener que los beneficiarios podrán “seguir desarrollando su vida en el lugar donde nacieron y se criaron”, y que eso implica que “la reconstrucción de la Argentina tiene que ver con cumplir sueños, generar trabajo y generar arraigo”.
El desarrollo urbanístico está emplazado en un terreno de 12 hectáreas, donde se están edificando más de 400 viviendas unifamiliares, dúplex y departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios.
La zona cuenta con cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.
De la actividad también participaron los secretarios de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini; de Hábitat, Santiago Maggiotti; los diputados nacionales Eduardo Fernández y Gabriela Estévez y el intendente de Villa María, Martín Gill, entre otros intendentes y jefes comunales de la región.
“Estamos entregando 3 viviendas por día en Córdoba”
Gabriela Estévez destacó que "entregamos viviendas Procrear a 108 familias sanfrancisqueñas, que se suman a las 85 viviendas que entregamos la semana pasada en Córdoba capital. Es decir, que el Gobierno Nacional ha entregado más de 3 viviendas por día en la Provincia de Córdoba en lo que va del año 2022".
"Esto habla de la enorme inversión que está desplegando el Gobierno nacional en beneficio de los cordobeses y las cordobesas, así como también del importante lugar que ocupa nuestra querida provincia en la distribución federal de los recursos del Estado nacional”, afirmó Estévez.
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.