Ferraresi inauguró un desarrollo urbanístico del Procrear II en San Francisco
"Más familias cordobesas pueden acceder a su casa propia”, señaló este jueves el ministro nacional, al encabezar el acto. Se están edificando viviendas unifamiliares, dúplex y departamentos.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, inauguró un desarrollo urbanístico en un complejo de viviendas del Procrear II en San Francisco, y entregó llaves de las primeras unidades habitacionales adjudicadas en esa localidad del este provincial.
Al presidir el acto, Ferraresi destacó que cuando el presidente Alberto Fernández tomó la decisión de crear esa cartera ministerial para poner a la vivienda como política de Estado, “hoy más familias cordobesas pueden acceder a su casa propia”.
Asimismo, destacó esa política federal al sostener que los beneficiarios podrán “seguir desarrollando su vida en el lugar donde nacieron y se criaron”, y que eso implica que “la reconstrucción de la Argentina tiene que ver con cumplir sueños, generar trabajo y generar arraigo”.
El desarrollo urbanístico está emplazado en un terreno de 12 hectáreas, donde se están edificando más de 400 viviendas unifamiliares, dúplex y departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios.
La zona cuenta con cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.
De la actividad también participaron los secretarios de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini; de Hábitat, Santiago Maggiotti; los diputados nacionales Eduardo Fernández y Gabriela Estévez y el intendente de Villa María, Martín Gill, entre otros intendentes y jefes comunales de la región.
“Estamos entregando 3 viviendas por día en Córdoba”
Gabriela Estévez destacó que "entregamos viviendas Procrear a 108 familias sanfrancisqueñas, que se suman a las 85 viviendas que entregamos la semana pasada en Córdoba capital. Es decir, que el Gobierno Nacional ha entregado más de 3 viviendas por día en la Provincia de Córdoba en lo que va del año 2022".
"Esto habla de la enorme inversión que está desplegando el Gobierno nacional en beneficio de los cordobeses y las cordobesas, así como también del importante lugar que ocupa nuestra querida provincia en la distribución federal de los recursos del Estado nacional”, afirmó Estévez.
Te puede interesar
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.