Realizan en Córdoba una marcha virtual de electrodependientes
Será a partir de las 10 horas con el fin de que la Legislatura provincial adhiera a la Ley nacional Nº 27.351. La campaña busca que se viralice el hashtag #LuzParaEllos.
En Córdoba se realizará este domingo a partir de las 10 horas la primera “marcha virtual del país de electrodependientes".
La protesta es impulsada por familiares agrupados en ADED, Asociación de Electrodependientes Córdoba, y tendrá por fin visibilizar el pedido a los legisladores provinciales para que adhieran a la Ley Nacional de Electrodependientes Nº 27.351.
“El principal motivo por el que se recurre a ésta acción es debido a que para los electrodependientes les resulta imposible manifestarse personalmente, e incluso poder hacerlo en familia ya que muchas veces uno de los padres o cuidadores precisan estar las 24 horas con el electrodependiente o bien resulta muy dificultoso toda vez que para ello deben realizar verdaderos operativos de traslados en muchos casos inclusive con servicio de ambulancias de traslado y con gran cantidad de equipamiento que resulta ser vital para su vida”, explicaron los familiares en su convocatoria, y aseveraron: “ante la gran dificultad que significaría realizar una marcha tradicional es que ellos se expresan a través de las redes sociales desplegando toda la tecnología posible”.
Los motivos son que, mientras que en “Córdoba se trabaja en un proyecto de Ley propio, polémico, resistido por los propios familiares, y rechazado por la Asociación Argentina de Electrodependiente (AAdED), en Buenos Aires han derogado una normativa similar entendiendo la premisa de garantizar derechos e igualarlo, a través de la adhesión a una Ley Nacional homogénea como la 27.351 sancionada el mes de abril por el Congreso de la Nación, que ya cuenta con la adhesión de 11 Provincias”, precisaron desde ADED.
“Mientras Buenos Aires da un paso adelante en el reconocimiento de los derechos de sus habitantes, derogando una Ley para adherirse a una superior, en Córdoba se piensa retroceder casi cinco años pretendiendo sancionar una Ley similar a la que sancionó Buenos Aires en 2013 y que ahora ha quedado en desuso”, aseguraron.
“La electrodependencia no distingue ni reconoce clases sociales. Cualquiera puede nacer o pasar a ser electrodependiente en cualquier momento de su vida. Ayúdanos a inundar las redes sociales para concientizar a la ciudadanía de Córdoba, del resto de la Argentina y de otros Países, sobre la complejidad, dificultad e importancia de que la Provincia de Córdoba adhiera a la Ley Nacional estableciendo iguales o superiores derechos, pero nunca menos”, señala la convocatoria.
La participación, según señalaron, consiste en publicar a lo largo del día una foto con un cartelito que diga Córdoba y con el hashtag #LuzParaEllos, y pidiendo “Pedimos la Adhesión de la Provincia de Córdoba a la Ley Nacional de Electrodependientes Nº 27.351”.
Otra forma es grabar y compartir videos en apoyo a los electrodependientes de Córdoba.
También con la difusión del video “Un camino hacia la adhesión de Córdoba a la LEY NACIONAL Nº 27.351” o firmando y compartiendo una petición en Change ORG “#Luz para Ellos: Adhesión de Córdoba a Ley Nacional de Electrodependientes Nº 27.351”.
El pedido a los legisladores es que todos los electrodependientes de la provincia de Córdoba tengan los mismos derechos que los del resto del país, para “no ser discriminados ni se vean vulnerados su derecho a la vida, a la salud y a la igualdad ante la Ley”.
Para tal fin, piden que la Provincia otorgue un tratamiento tarifario gratuito, atendiendo la problemática desde una perspectiva compatible con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, “la cual deja en claro que la discapacidad es una cuestión de derechos humanos”.
“Las personas con discapacidad no son "objeto" de políticas caritativas o asistenciales (como una simple “Tarifa Social y/o Especial”), sino que son "sujetos" de derechos humanos. Desde ya, deseamos expresarles que los electrodependientes no pretenden que se les otorguen simples beneficios ni recibir asistencialismo o caridad, sino que se les reconozcan sus derecho, motivo por el cual estamos en total desacuerdo de que busquen asignar distintos porcentajes de descuentos”, culmina la convocatoria.
Te puede interesar
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.