Piden designar a una mujer de la Juventud Radical en el Ersep

Así lo solicitó la vicepresidenta primera de la JR provincial, Luciana Almada, mediante una nota dirigida al Presidente de la UCR Marcos Carasso.

El Ersep está conformado por seis vocales, y en su totalidad son hombres. - Foto: gentileza.

La vicepresidenta primera de la Juventud Radical de la Provincia, Luciana Almada, le envió una nota al presidente de la UCR, Marcos Carasso, para solicitarle que a la hora de designar a el o la representante del centenario partido ante el Ente Regulador de los Servicios Públicos –Ersep- ponga en debate en el cuerpo que preside la posibilidad de que recaiga en una mujer de dicho estamento juvenil partidario.

En la nota Almada expresa que el Ersep viene constituyéndose en defensor a ultranza de los intereses de las empresas prestatarias de los servicios públicos y no de los usuarios, tal como fue planteado al momento de su creación.

“Reconocemos el importante esfuerzo que viene realizando el Dr. Facundo Cortés Olmedo, al oponerse a aumentos irracionales de las tarifas”, indicó Almada.

Y agregó: “El Ersep está conformado por seis vocales, y en su totalidad son hombres. Además, ninguno representa por su edad los valores y las ideas nuevas de la juventud”.

Almada también mencionó en la nota que "el radicalismo debe estar a la vanguardia de la lucha por los derechos de la mujer, y además defender la idea de que la juventud no es el futuro sino el presente, tal como se pregona en cada discurso enarbolado por nuestros principales dirigentes y que el lugar sería discutido y decidido por la Juventud".

“La Juventud Radical de Córdoba cuenta con innumerables militantes capacitadas, formadas y en condiciones absolutas de desarrollar y ejecutar roles importantes dentro de las diversas instituciones públicas de nuestra Provincia”, señaló.                                                                     

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.