Con foco en el FMI, Fernández abre el período de sesiones del Congreso
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, adelantó que hablará sobre la guerra entre Rusia y Ucrania a partir de un principio de la política exterior: “integridad territorial”.
El presidente Alberto Fernández abre este martes a partir de las 12 el 140 período de sesiones ordinarias del Congreso. Será con un discurso que despierta expectativas por las circunstancias que atraviesan el país y el mundo.
En su tercera visita al Parlamento al mando del Ejecutivo, el discurso tiene como ejes el acuerdo con el FMI y la ratificación del crecimiento económico como las prioridades de su gestión para el segundo tramo de su mandato.
Con un discurso elaborado a partir de los informes de cada ministerio, con la colaboración del secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello y el asesor presidencial Alejandro Grimson, el mandatario reivindicará la recuperación de la actividad económica del último año.
El discurso puede seguirse por Twitter y otras redes.
Fernández también se refiere en su mensaje a la guerra entre Ucrania y Rusia, reafirmará la política de Estado de Argentina ante controversias de esta dimensión, consistente en la necesidad de salvaguardar "integridad territorial", la "seguridad de los Estados" y el "respeto a los derechos humanos" como condiciones que garantizan "soluciones justas a los conflictos".
La expectativa también está concentrada en si el presidente anunciará el envío al Congreso del proyecto final del acuerdo con el Fondo o si esperará uno o más días para diferenciar el mensaje del 1° de marzo.
El alivio de las medidas de prevención sanitaria contribuirá a que el hemiciclo de la Cámara de Diputados esté en condiciones no sólo de contar con todos los legisladores presentes -257 diputados y 72 senadores- sino también con los invitados especiales propios de este tipo de jornadas: embajadores, jefes de las Fuerzas Armadas y de seguridad como también el Procurador y los ministros de la Corte Suprema.
En las afueras del Palacio Legislativo acompaña al presidente una concentración conformada por el Partido Justicialista y otros espacios políticos del oficialismo, más gremios de la CGT y movimientos sociales.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.