Córdoba24/02/2022

Cuáles son las propuestas económicas para construir la Variante Ruta 38

Se realizó la apertura de sobres para el primer tramo, que tendrá una extensión de 21,8 kilómetros, entre Variante Costa Azul y Molinari. La etapa se ejecutará en cuatro secciones.

Apertura de propuestas económias Variante Costa Azul Molinari. La construcción será financiada en parte con un crédito otorgado por la CAF.

Este jueves se realizó el acto formal de apertura de propuestas económicas de las empresas que participan del proceso licitatorio para la construcción del primer tramo de la Variante Ruta 38. El procedimiento se cumplió en la sede de Caminos de las Sierras. 

Comprende este trayecto 21,8 kilómetros, entre la Variante Costa Azul y el acceso a la localidad de Molinari.

Se informó desde la empresa que realizó el llamado, que “los trabajos demandarán un plazo de ejecución de 15 meses y se proyectaron divididos en cuatro secciones distintas para facilitar su desarrollo”.

El 11 de febrero pasado se habían conocido las propuestas técnicas y luego del análisis exhaustivo de las presentaciones algunas empresas quedaron afuera de la licitación debido a no cumplir con la totalidad de los requisitos especificados en los pliegos de condiciones generales. 

Superado el paso de las propuestas técnicas, las siguientes son las propuestas económicas. 

SECTOR 1A Desde Variante Costa Azul hasta el acceso a Bialet Massé: 

José J. Chediack SAICA: 5.195.000.000 pesos.

SACDE Sociedad Argentina de Construcción: $5.609.910.782,97 pesos.

SECTOR 1B Desde el acceso a Bialet Massé hasta el acceso a Santa María de Punilla:

Benito Roggio e Hijos SA: 3.439.655.473,83 pesos.

José J. Chediack SAICA: 3.490.000.000 pesos.

SACDE Sociedad Argentina de Construcción: 3.510.189.914,99 pesos.

Paolini Hermanos SA: 3.679.625.877,89 pesos.

SECTOR 1C: Desde el acceso a Santa María de Punilla hasta el acceso a Cosquín:

Benito Roggio SA: 2.121.721.633,99 pesos.

José J. Chediack SAICA: 2.400.000.000 pesos.

SECTOR 1D: Desde el acceso a Cosquín hasta el acceso a Molinari:

José J. Chediack SAICA: 3.570.000.000 pesos.

Benito Roggio e Hijos SA: $3.588.040.641,65 pesos.

SACDE Sociedad Argentina de Construcción: 3.467.990.115,52 pesos.

La construcción del primer tramo de obra de la Variante Ruta 38 será financiada parcialmente con un crédito internacional otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF).

La traza que se construirá

La nueva traza dará continuidad a la Variante Costa Azul hasta el acceso a la localidad de Molinari, en el cruce con el camino que conecta con las Sierras Grandes (camino a La Candelaria).

Como parte de la obra se construirá un puente sobre la desembocadura del río Cosquín y distribuidores en las intersecciones con la Ruta Provincial E-55, la Ruta Nacional N° 38 y en los principales cruces y accesos a las zonas urbanas de Bialet Massé, Villa Bustos, Santa María de Punilla y Cosquín.

En una segunda etapa, se llamará a licitación la ejecución de los 21,2 kilómetros que unirán el acceso a Molinari y La Cumbre, con una traza ubicada al oeste de las localidades de Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande, y Villa Giardino, y donde se prevé la construcción de retornos y distribuidores de conexión en los principales cruces y accesos a localidades.

Desde Caminos de las Sierras indicaron que “la obra completa de la Alternativa Ruta 38 tendrá una extensión total de 43 kilómetros que unirán la Variante Costa Azul con La Cumbre y permitirá solucionar los problemas de tránsito que se presentan actualmente debido a la falta de capacidad de la ruta y el recorrido por zonas urbanas que genera congestionamientos y demoras en la circulación”.

Noticia relacionada

Autovía ruta 38: se conocen postulantes para las obras del primer tramo

 

 

Te puede interesar

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas

Acompañado por más de 400  intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero

El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.

El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos

Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.