País22/02/2022

Detuvieron al sindicalista "Pata" Medina en la puerta de un hospital

El exlíder gremial concurrió al Hospital Italiano en La Plata para realizar un control médico y fue interceptado por dos facciones de la Uocra que lo agredieron.

Así quedó el auto del ex líder sindical Juan Pablo “Pata” Medina en La Plata. Foto: gentileza.

El ex líder sindical Juan Pablo “Pata” Medina fue detenido hoy en la ciudad de La Plata en medio de un violento episodio, donde se enfrentaron dos facciones de la Uocra.

El video del momento de la agresión fue grabado desde uno de los celulares de los atacantes, con huevazos e insultos en la puerta del Hospital Italiano de esa ciudad.

Tras los violentos ataques, Medina fue detenido y trasladado a la Comisaría 4ta de La Plata por efectivos de la Policía Bonaerense. "Es una locura que suceda algo así, lo llevaron detenido al Pata y a su hija" dijo César Albarracín, abogado del sindicalista, en diálogo con Radio 10.

La situación de suma tensión se vivió en medio de la calle, frente a la sede del Hospital Italiano, donde se encontraba el exlíder de la seccional platense de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Juan Pablo "Pata" Medina un chequeo médico.

"El Pata Medina iba a concurrir a un turno médico junto a su hija, ingresó a la clínica donde lo insultaron, le rompieron el auto y demás, por eso me acerque a la misma para acompañarlo", contó su abogado. "En estos momentos el Pata está detenido por no haber cometido ningún delito, lo vamos a denunciar" agregó.

"El Pata Medina no supo identificar exactamente quienes lo agredieron, no supo quienes eran", explicó Albarracín, quien acompaña al sindicalista.

El auto del “Pata” Medina también fue destino de los ataques y quedó lleno de huevazos y golpes. "Nadie puede privar ilegítimamente de la libertad a alguien porque se insulte, no está bien, lo vamos a denunciar" remarcó el abogado del sindicalista.

Medina fue trasladado así a la Comisaría 4ta y ahora hay varias personas que se reunieron en la puerta de la sede policial, para reclamar por su libertad. "El Pata Medina hoy sufrió dos agresiones, la del grupo de 30 y la detención, esperamos que nos lo puedan explicar cuanto antes", concluyó César Albarracín.

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.