Ambiente reporta 14 focos de incendio activos entre Corrientes y Misiones
Seis focos de incendio permanecen activos en Misiones y otros ocho en Corrientes, según reporta el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ambiente.
Seis focos de incendio permanecen activos en la provincia de Misiones y otros ocho en Corrientes, donde el Gobierno nacional desplegó brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes en articulación con los gobiernos locales para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance de las llamas, según el reporte diario del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) que depende dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Según el SNMF, también había sendos incendios forestales activos en las provincias de Formosa y Río Negro, mientras que fueron controlados y contenidos respectivamente los que afectaban territorio chubutense y neuquino.
En el caso de Corrientes, las llamas avanzan sin control en los departamentos de Concepción, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro y San Martín, mientras que fueron contenidos los incendios que afectaban a Caa Catí y Mercedes. Fue totalmente extinguido, en tanto, el fuego desatado en Bella Vista.
En Misiones, los incendios activos se localizaban en los departamentos de Concepción de la Sierra, Candelaria, Apóstoles, Santa Ana, San Javier y Montecarlo, mientras que fueron contenidos los que se desarrollaban en Guaraní y San Ignacio.
Las provincias de Formosa y Río Negro aún no habían podido detener el avance del fuego en los departamentos de Pilcomayo y el Complejo Lago Martín, respectivamente.
Todas las asistencias
La asistencia nacional desplegada en Corrientes, en términos de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes, está a cargo de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Defensa y de Seguridad, y es coordinada por el Centro Operativo del SNMF.
Además, por indicación del Ministerio de Defensa se encuentran en la zona de los incendios más de 100 efectivos que colaboran con los brigadistas que trabajan para combatir las llamas.
El Ejército y la Fuerza Aérea, por su parte, aportaron un avión, un helicóptero, equipos de radio y satelitales, remolques, cisternas para transportar agua y piletones para acopiarla, sostuvo el informe oficial.
En tanto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible supervisa las tareas que se llevan a cabo en el comando de operaciones de emergencia, ubicado en la localidad de San Miguel, donde se encuentran 150 brigadistas y 15 vehículos: autobombas, móviles de apoyo y un camión operativo del SNMF, además de helicópteros, equipamiento y maquinaria pesada.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, por su parte, dispuso el despliegue de brigadistas de la Policía Federal Argentina, equipamiento y un helicóptero para el traslado del personal.
A su vez, efectivos de la Gendarmería Nacional trabajan en el lugar para ordenar el tránsito en las rutas nacionales que se ven afectadas por los incendios.
Para combatir los focos ígneos fueron dispuestos 11 medios aéreos, entre ellos, cuatro aviones hidrantes, un avión observador y tres helicópteros.
En el caso de Misiones, el SNMF desplegó 2 aviones hidrantes propios y 1 helicóptero del Ministerio de Defensa, junto a 39 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF. Además, está previsto que se sume un nuevo helicóptero perteneciente al SNMF para el combate de incendios de la región.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.