Irá preso por el incendio de 30 mil hectáreas que amenazó al Museo Fader
Un hombre mayor de edad fue sentenciado a cinco años y ocho meses de prisión por iniciar un incendio forestal de proporciones en el departamento Ischilín, en 2020.
En el corolario de la investigación por el incendio intencional de 30 mil hectáreas, fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión un hombre mayor de edad que estaba acusado de iniciar las llamas. El fuego se registró en agosto de 2020 en el departamento Ischilín, afectó monte, pasturas, alambrados y animales, e incluso puso en riesgo la Casa Museo Fernando Fader.
La Cámara Criminal de Deán Funes dio a conocer los fundamentos de la sentencia dictada el 8 de febrero contra Raúl Norberto Castro, condenado por el delito de incendio calificado y declarado también autor de entorpecimiento funcional, por otro hecho. Al justificar la pena, el vocal Horacio Ruiz argumentó que “el acusado es un hombre de campo, conocedor de la alta combustión que representaba el bosque nativo en la época del año en que provocó el incendio”, que se valió de la nocturnidad para iniciar el fuego, “lo cual trajo aparejado la dificultad en el combate del fuego, tanto por bomberos, vecinos voluntarios y medios aéreos”.
Asimismo, el magistrado puntualizó que el fuego se extendió rápidamente, quemando miles de hectáreas; arrasó bosques, pasturas, alambrados, animales; provocó un “alto costo para los damnificados particulares y para el erario público que debió movilizar personal humano y medios mecánicos para su combate”; y, fundamentalmente, afectó el medio ambiente y la biodiversidad de la zona.
En la sentencia, el tribunal aplicó como agravante la puesta en peligro del Museo Fernando Fader, de la localidad de Ischilín. El personal policial que estuvo presente cuando el incendió llegó al sector declaró que esas instalaciones corrieron riesgo, ya que están rodeadas de árboles y no hay nada que pueda frenar el fuego. En tal sentido, estimaron que el fuego llegó a unos cuatrocientos metros del edificio.
La Cámara Criminal de Deán Funes absolvió por el beneficio de la duda un primo de Castro que había sido el acusado como instigador.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".