Córdoba15/02/2022

Turismo en Córdoba: ocupación del 90% promedio en primera quincena de febrero

Los datos fueron proporcionados por la Agencia Córdoba Turismo, tras el relevamiento en los principales valles turísticos de la provincia. Los indicadores son similares a enero.

Verano 2022: Córdoba promedia un 90% de ocupación en la primera quincena de febrero.

Córdoba cierra la primera quincena de febrero con un nivel de ocupación que promedia entre el 85% y el 90% en los principales valles turísticos.

La provincia de Córdoba, que cuenta con unas 170.000 plazas, tuvo indicadores muy similares a los de enero en la primera quincena de febrero, informaron desde la Agencia Córdoba Turismo (ACT). 

El titular del organismo, Esteban Avilés, manifestó a que el resultado de estas primeras dos semanas de febrero ha sido “exitoso” y resaltó que “los números de ocupación han sido muy altos”.

“El promedio de ocupación sigue estando entre el 85 y el 90%, con picos plenos” durante los fines de semana, dijo Avilés, al comparar con los niveles de enero.

En ese sentido, el funcionario sostuvo que para alcanzar esos resultados fue muy importante el aporte de la agenda de festivales y otros eventos de convocatoria masiva, como el Cosquín Rock; la Fiesta de los Enamorados, en Villa Carlos Paz; el Cordero Serrano, en Tanti; el ‘Festival del Pastelitero, en Cura Brochero, y el Festival de Peñas de Villa María’, entre otros.

“Son eventos de convocatoria internacional que jerarquizan la oferta cordobesa”, remarcó el funcionario y mencionó también la oferta teatral, cultural, religiosa, deportiva, social, ambiental y gastronómica que tienen los valles de la provincia.

También señaló que en algunas localidades los eventos de carnavales continuarán en febrero y marzo con “las mismas expectativas”, y que se trabaja pensando en abril, con las festividades de Semana Santa.

En el esquema de la temporada de verano en Córdoba “no se nota tanto el corte entre el jueves y el domingo, sino que en los restantes días la ocupación es muy importante. Córdoba es turismo todo el año”, destacó.

La provincia cuenta con unas 170.000 plazas para los alojamientos en distintos formatos (hoteles, cabañas, casas y departamentos), de los cuales cerca de 55.000 se ubican en Villa Carlos Paz, el principal destino turístico de la provincia.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Alta ocupación turística en Córdoba: esperan otro repunte con los festivales

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.