La ANSV pidió colaborar en la causa por la tragedia de Avenida Circunvalación
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solicitó a la Justicia cordobesa ser aceptada como amicus curiae en la causa que investiga la tragedia de Avenida Circunvalación.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solicitó a la Justicia cordobesa ser aceptada bajo la figura de amicus curiae (amigos del tribunal) en la causa del conductor imputado, acusado de matar a dos personas y herir a otra mientras manejaba alcoholizado en la avenida Circunvalación de la ciudad de Córdoba.
El pedido de la ANSV tiene la misión de "otorgar a los jueces argumentos de relevancia pública, que permitan ampliar la perspectiva del debate y enriquecer los fundamentos y consideraciones de los derechos durante el proceso judicial", según detalló la ANSV en un comunicado.
La causa tiene fecha de juicio para mayo de este año.
El siniestro vial ocurrió el 17 de mayo de 2021 cuando el conductor, que circulaba a gran velocidad y con 2,07 gr/l de alcohol en sangre, perdió el control de su vehículo y embistió a las víctimas que se encontraban al costado del camino, esperando a una grúa.
"En la ANSV buscamos acompañar y ayudar a todas las víctimas y sus familiares que vieron sus vidas atravesadas por un siniestro vial para que puedan tener una respuesta", señaló el director ejecutivo de la Agencia del Estado, Pablo Martínez Carignano.
El conductor será juzgado por homicidio culposo y lesiones graves culposas que contempla una pena de tres a seis años y generalmente no es de cumplimiento efectivo, indicaron en el texto.
En 2020, la ANSV presentó el proyecto de Ley Tahiel, que busca crear la figura de homicidio vial, equiparada al homicidio simple, con una pena de 8 a 25 años de prisión.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación.
"La figura del homicidio vial busca sancionar a los conductores que provocan muertes en este tipo de hechos como lo que son: homicidas viales", precisó Carignano y agregó que "este conductor viajaba a gran velocidad y bajo los efectos del alcohol, y en ningún momento le importaron las consecuencias que podía ocasionar circulando en esas condiciones".
Según cifras oficiales, la siniestralidad vial es la primera causa de muerte en personas menores de 35 años y el alcohol está presente en 1 de cada 4 siniestros viales con personas fallecidas.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.