Acuerdo con el FMI: Martínez afina el diálogo con sus pares de bloque
El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos continúa con las conversaciones en el seno de su espacio mientras se aguarda el proyecto que enviará el Ejecutivo.
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Germán Martínez, continuará la próxima semana las conversaciones con sus compañeros y compañeras de bloque y con representantes de otras bancadas, en torno al entendimiento del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto de la deuda.
El jefe de la bancada loficialista inició la ronda final de contactos con sus 117 compañeros de bloque y aspira a reunirlos en forma presencial la próxima semana, con el objetivo de revisar la agenda legislativa para las sesiones extraordinarias, que se motorizaría a través de una sesión con temas consensuados para la última semana del mes.
Martínez continúa sumando las impresiones de sus compañeros y compañeras de bancada en relación al principio de entendimiento con el Fondo, aunque insiste en que "todavía no es momento para el 'poroteo' de votos".
En ese sentido, se estima que “hasta que no se conozca la ‘letra chica’ del acuerdo pueden pasar dos o tres semanas más”, por lo que el proyecto recién estaría ingresando luego de la Asamblea Legislativa del 1 de marzo.
Además, en la Cámara de Diputados dan por hecho que la iniciativa ingresará por el Senado, donde el oficialismo tiene los números más consolidados.
El diputado santafesino aseguró que va a "disputar hasta el último voto" entre los diputados de la coalición oficialista para que acompañen el acuerdo con el FMI, y reiteró su convencimiento de que "es lo mejor que le puede pasar a la Argentina" para liberarse por cuatro años y medio del "yugo de los vencimientos" de pagos de la deuda externa.
"No doy por perdido ningún voto. Voy a disputar hasta el último voto de diputados del Frente de Todos porque estoy convencido de que es lo mejor que le puede pasar a Argentina, que nosotros descartemos por cuatro años y medio este yugo que tenemos con los vencimientos de los próximos años", expresó Martínez.
En esa línea, afirmó que, si logran "procesar positivamente las distintas miradas de los 118 diputados con sus experiencias y trayectorias políticas" en torno al acuerdo con el FMI, saldrán "fortalecidos" como bloque, tras el alejamiento de Máximo Kirchner de la presidencia del espacio.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.