País10/02/2022

Censo Nacional: sobre qué serán las preguntas y cómo responderlas antes

Una de las principales novedades del operativo es la incorporación del Censo Digital. El Gobierno de Córdoba encabezó una nueva reunión del Comité Censal Provincial.

El cuestionario definitivo contiene 24 preguntas vinculadas a las características de la vivienda y el hogar.

El Censo Nacional 2022 le permitirá a la población que lo prefiera responder el cuestionario censal desde cualquier dispositivo digital. El Censo Digital estará activo entre el 16 de marzo y el 18 de mayo a las 8, día en el que tendrá lugar el operativo territorial “tradicional”.

Respecto a sus detalles, en el cuestionario censal definitivo, el Instituto de Estadística y Censos (Indec) no solicitará el Documento Nacional de Identidad (DNI). Además, “mantendrá las innovaciones respecto al sexo asignado al nacer, identidad de género y habla o entendimiento de lengua de pueblos originarios (para quienes se autorreferencian como descendientes o pertenecientes a pueblos originarios)”.

El cuestionario definitivo contiene 24 preguntas vinculadas a las características de la vivienda y el hogar como tipo de vivienda, cantidad de hogares, cantidad de personas, material de los pisos y techos.

También preguntarán disponibilidad de baño y agua, tipo de desagüe, combustible utilizado para cocinar (gas, electricidad, leña), cantidad de habitaciones, tenencia de la vivienda, titularidad, disponibilidad de Internet, celular con Internet y computadora/tablet.

Por otro lado, incluye 37 preguntas relacionadas a las características de las personas: sexo, identidad de género, edad, educación, lugar de nacimiento, migración (cinco años atrás).

Junto con cobertura de salud, jubilación/pensión, autorreconocimiento indígena o afrodescendiente, trabajo/ ocupación, descuento/aporte jubilatorio, rama de actividad, desocupación/búsqueda, fecundidad de las mujeres de 14 a 49 años.

¿Cuáles serán los pasos para completar el Censo digital?

  • Seleccionar el botón “Censo digital” que se encuentra en la web del censo. 
  • Generar el código único de la vivienda (código alfanumérico de 5 dígitos) ingresando los datos de tu domicilio.
  • Acceder al cuestionario digital y responder todas las preguntas.
  • Guardar el comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos) para presentar ante la persona censista que visite tu domicilio el Día del Censo, miércoles 18 de mayo.

Nueva reunión del Comité Censal Provincial

La ministra de Coordinación del Gobierno de Córdoba, Silvina Rivero, encabezó una nueva reunión del Comité Censal Provincial.

De la reunión participaron el ministro de Gobierno, Facundo Torres; de Educación, Walter Grahovac y de Seguridad, Alfonso Mosquera, junto a sus equipos de trabajo.

También estuvieron presentes el secretario General de la Gobernación, Julio Comello; el secretario de Fortalecimiento Institucional, Héctor Conti; el director general de Estadística y Censos, Daniel Ortega, y el Subcoordinador Provincial del Censo, Hugo Ardiles.

En materia de avances, la Provincia está finalizando el proceso cartográfico de división del territorio con los ejidos municipales ya incorporados, y elaborando el listado de instituciones colectivas.

Asimismo, están definiendo las cantidades de sedes logísticas y la estructura censal de jefaturas de Fracción, Radios y Censistas, y el reclutamiento de Jefaturas de Departamento.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.