Política08/02/2022

Luciana Echevarría: “El rechazo de la sociedad es mayoritario”

Así lo expresó la legisladora por el MST en el Frente de izquierda Unidad, Luciana Echevarría, en vísperas de la marcha contra el FMI y el ajuste llevada a cabo en Córdoba y el país.

La legisladora por el MST en el Frente de izquierda Unidad, Luciana Echevarría, como parte de las organizaciones convocantes a movilizar en Córdoba y el país contra el acuerdo del gobierno con el FMI expresó: “Hoy las plazas del país se llenarán para exigir que se anule el acuerdo con el FMI".

"Porque se trata de una nueva entrega que traerá años de sometimiento para nosotros e incluso para las futuras generaciones, si hasta el propio FMI reconoció que el programa no alcanzó ninguno de los objetivos planteados. Que nos obliguen a todos a entregar el país para pagarlo no es más que una enorme estafa y por eso la rechazamos”, agregó Echevarría.

Por su parte Raúl Gómez, docente universitario y referente de la izquierda agregó: “Alberto Fernández se muestra seguro de tener los votos en el Congreso mientras se pasea por el mundo entregando nuestros bienes comunes y nuestros territorios. Pero aunque consigan los votos, les va a costar muchísimo aplicarlo en la práctica porque va haber una enorme resistencia popular.

"Como ya les pasó en Chubut, en cada lugar del país la gente se va a levantar contra los planes de ajuste, entrega y más extractivismo que vienen de la mano del Fondo. Desde la Izquierda insistimos en que hay que dar marcha atrás con este acuerdo y poner la plata en resolver las verdaderas necesidades de nuestro pueblo: salud, educación, vivienda, trabajo, esas son las verdaderas prioridades y no las necesidades de los acreedores extranjeros”, concluyó Gómez.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.