Covid-19 en Córdoba: reportan 3.413 contagios y 11 fallecimientos
De los contagios, 1.175 corresponden a Córdoba capital y 2.238 al interior. Se encuentran internadas 354 personas, lo que representa una ocupación del 10,10% de las camas asignadas.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó este lunes que este lunes 3.413 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.175 corresponden a Córdoba capital y 2.238 al interior.
De los 3.413 casos notificados, 471 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 428 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 2.514 hace más de 10 días.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha 3.530 casos notificados y un total acumulado de 923.691 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.160.670 test con PCR y 4.256.446 test de detección de antígeno.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 14.212 estudios, de los cuales 666 corresponden a PCR y 13.546 a test de antígeno.
11 muertes por Coronavirus
Varones:
- 1 residente de Alta Gracia, de 83 años.
- 1 residente de Córdoba Capital, de 73 años.
- 1 residente de Gutemberg, de 78 años.
- 1 residente de Noetinger, de 70 años.
- 1 residente de Pueblo Italiano, de 75 años.
- 1 residente de San Javier y Yacanto, de 48 años.
Mujeres:
- 2 residentes de Villa Dolores, de 83 y 91 años.
- 1 residente de Las Varillas, de 62 años.
- 1 residente de San Marcos Sud, de 94 años.
- 1 residente de Villa de Las Rosas, de 92 años.
Hasta la fecha, se han producido en total 7.681 decesos.
Cabe mencionar que se evaluará si las notificaciones de fallecimientos informadas hoy por los diferentes efectores de salud correspondieron a la patología Covid-19 como causa base.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 96%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
A la fecha se encuentran internadas 354 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 10,10% de las camas asignadas.
Del total de personas internadas, 209 (59%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 145 (41%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 76 (21,46%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
Conforme a la revisión permanente de los protocolos y la información que se brinda en salud, y de acuerdo al análisis de las internaciones, se comunicará el número de personas internadas debido a patología Covid-19 en sus distintos niveles de complejidad.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".