La venta de combustibles creció en diciembre último un 15% interanual
El dato se desprende del informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines. El consumo se mantuvo sin cambios respecto a noviembre.
La venta de combustibles líquidos en diciembre creció un 15% interanual y se mantuvo sin cambios respecto a noviembre, de acuerdo con datos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).
El reporte difundido este miércoles, también precisó que el desempeño de diciembre estuvo todavía 1,8% por debajo del nivel de abril de 2018, fecha en que el informe toma como referencia por el inicio de un largo período de recesión, situación que ocurrió en 16 de las 24 jurisdicciones provinciales
La entidad indicó que la suba interanual fue "consecuencia de que, un año atrás, recién comenzaban a normalizarse actividades como las turísticas", es decir la base de comparación era baja.
Asimismo, en el acumulado del año pasado, se observó un crecimiento del 21,3% en los volúmenes vendidos de combustibles en comparación con el 2020, aunque se encontraron por debajo de los niveles de 2019.
Por otro lado, Cecha advirtió que, descontando el costo del combustible que se le paga a las petroleras y los pagos al Estado en concepto de impuestos, a las estaciones de servicio les queda por cada tanque de nafta vendido "un monto insuficiente para permitir una rentabilidad razonable". De ahí que la entidad llamó la atención sobre el precio de los combustibles, que fue "agravado durante los últimos meses por el congelamiento de precios".
"Este atraso del precio del combustible con relación al resto de los precios implica que cada estación de servicio tiene que vender mayores volúmenes para evitar pérdidas", sostuvo Cecha.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.