En Córdoba se reportaron 4.158 contagios de Covid-19 y 24 fallecimientos
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia, indica que la ocupación de camas críticas para adultos es de 17,72% y con asistencia respiratoria de 14,33%.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó este martes que se notificaron 4.158 nuevos casos de coronavirus en la provincia, de los cuales 1.329 corresponden a Córdoba capital y 2.829 al interior.
De los contagios reportaos, 1.753 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 1.056 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 1.349 hace más de 10 días.
La cartera sanitaria dio cuenta que este martes se notificaron 109 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra 4.267 casos notificados, 52.124 casos activos y un total acumulado de 906.192 casos.
El detalle de casos por localidad
Los testeos
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.071.269 test con PCR y 4.136.703 test de detección de antígeno.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 23.893 estudios, de los cuales 2.522 corresponden a PCR y 21.371 a test de antígeno.
Fallecimientos en Córdoba
Hoy se notificaron 24 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:
Varones:
7 residentes de San Justo, de 39, 48, 56, 59, 68, 69 y 71 años
3 residentes de Córdoba Capital, de 69, 70 y 83 años.
1 residente de General san Martín, de 86 años.
1 residente de Río Cuarto, de 66 años.
1 residente de Río seco, de 85 años.
1 residente de Unión, de 68 años.
Mujeres:
4 residentes de Córdoba Capital, de 67, 82, 85 y 88 años.
3 residentes de Río Cuarto, de 79, 83 y 91 años.
2 residentes de San Justo, de 81 y 87 años.
Por otra parte, hoy se notificó al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), el fallecimiento de una mujer de 78 años, con residencia en Mendoza, pero domicilio legal en la provincia de Córdoba.
Todas las personas se encontraban internadas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.590 decesos.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 93%.
Ocupación de camas críticas
El informe de este martes, refleja que se encuentran internadas 621 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 17,72% de las camas asignadas.
Del total de personas internadas, 385 (62%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 236 (38%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 89 (14,33%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.