Derechos Humanos: según un informe médico, Blaquier puede afrontar el juicio
De acuerdo al dictamen de profesionales, el icónico empresario "simula" afecciones de salud para evitar sentarse en el banquillo de los acusados.
Dos médicos consultores de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) presentaron ante la Justicia federal jujeña un informe que sostiene que el empresario Pedro Blaquier "está en condiciones de estar en juicio" por supuestos delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Según los facultativos Claudio Capuano y Luis Ohman, "el diagnóstico clínico de Carlos Pedro Tadeo Blaquier es el de simulación", por lo que consideran que "podrá participar del juicio oral desde su domicilio por la modalidad vía telemática".
El informe disiente del peritaje suscripto a fines de diciembre pasado por especialistas del Cuerpo Médico Forense y dos peritos de la Secretaría de Derechos Humanos, quienes determinaron que "el deterioro cognitivo que presenta el imputado no le permite afrontar un debate oral".
"Tanto la evaluación virtual como la practicada por el perito del Cuerpo Médico Forense se realizaron sin respetar las normas de buena praxis pericial, en lo concerniente a la metodología que toda evaluación psiquiátrica debe incluir, los sucesos vitales y las funciones psíquicas, así como la implicación del sujeto en el delito que se le imputa", refutaron Capuano y Ohman.
"La entrevista se ha limitado a pocos minutos, lo cual implica la imposibilidad material, en tiempo, del análisis del caso. Esta falla metodológica evidencia la imposibilidad de arribar a conclusiones válidas, máxime cuando el imputado manifiesta que no colaborará en la evaluación", subrayaron.
Justamente la negativa a colaborar con los exámenes –según la disidencia- "da cuenta de su capacidad para tomar decisiones".
Blaquier, añadieron, "tomó decisiones, se negó a colaborar y a contestar preguntas, comprendió las órdenes en la pericia cardiológica, todo lo cual hace afirmar que el diagnóstico clínico es el de simulación".
El documento, presentado ante la Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado -Jurisdicción Jujuy-, a cargo del fiscal Federico Aníbal Zurueta, reclama que "se realicen nuevamente los estudios clínicos, psiquiátricos, psicológicos, neurológicos, geriátricos, neurocognitivos y los otorrinolaringológicos, en una institución pública con control de los suscriptos, a los efectos de lograr obtener un diagnóstico objetivo respecto del estado de salud general".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"
Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.