Cultura28/01/2022

Cosquín: "la Sole" brilló en la sexta luna de la Plaza Próspero Molina

“No puedo creer que ya pasaron 26 años de aquella primera vez y que seguimos estando acá. Tengo muchas cosas para decir, pero prefiero cantar antes que hablar”, dijo la artista.

La noche fría de Cosquín transcurría, y Soledad fue alternando temas de sus últimos discos con clásicos de siempre, para que el disfrute del público fuera completo. Foto: gentileza

Soledad Pastorutti brilló este jueves a la noche en la Plaza Próspero Molina, al cerrar con un memorable show la sexta jornada del 62do. Festival Nacional de Folclore de Cosquín, donde tuvo su primera gran aparición hace 26 años.

Subida al escenario Atahualpa Yupanqui pasadas las 2 de la mañana y con una delicada vestimenta blanca, esta versión de la oriunda de Arequito muestra diferencias de estilo con aquella jovencita que revoleaba el poncho hace tantos años atrás, aunque la energía y la claridad de su voz se mantienen intactos.

Lo que sigue vigente, como cada año, es también la adoración que el público mantiene con cantante.

“Muchas gracias por este cariño que año a año se renueva en este lugar”, dijo la artista en una de sus primeras interacciones con la gente, mientras desde las gradas bajaba el "olé, olé, olé, Sole, Sole".

“No puedo creer que ya pasaron 26 años de aquella primera vez y que seguimos estando acá. Tengo muchas cosas para decir, pero prefiero cantar antes que hablar, para aprovechar bien el tiempo”, siguió la "Sole".

La noche fría de Cosquín transcurría, y Soledad fue alternando temas de sus últimos discos con clásicos de siempre, para que el disfrute del público fuera completo, e incluso cantó canciones que fueron pidiendo los presentes.

Pedro Aznar había dado comienzo a una velada en la que el clima fue protagonista por el fresco, con solo 10 grados de temperatura en pleno verano.

También fueron protagonistas de la "sexta luna coscoína" Ceibo, Postales de Provincia: Santa Fe, Mavi Díaz & Las Folkies y Destino San Javier.

Para esta noche se destacan las presencias de Los Manseros Santiagueños y Raly Barrionuevo, en una jornada en la que también actuarán Micaela Chauque, Mariana Carrizo, José Luis Aguirre y Riendas Libres.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Pedro Aznar: para la cultura argentina “el de Cosquín es un escenario consagratorio”

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo

Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.