Mundo26/01/2022

El papa Francisco pidió por la paz en Ucrania e hizo un guiño a las diversidades

En su audiencia semanal de catequesis, el Sumo Pontífice exigió "nunca más guerra". También pidió que padres no castiguen a hijos "con orientaciones sexuales diversas".

El papa Francisco pidió por la paz en Ucrania. - Foto: Télam

El papa Francisco pidió este miércoles rezar por la paz en Ucrania y para que "entre los responsables de la Tierra" prevalezca "el diálogo y el bien común", antes de lanzar un llamamiento: "Por favor, nunca más la guerra", al final de la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI, durante su catequesis semanal, en la que tuvo además un gesto para con las diversidades sexuales.

El pontífice intenta con su exhortación reducir las tensiones en la actual disputa entre Rusia, que exige a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que frene sus operaciones en Europa del Este, y las potencias occidentales, que acusan a Moscú de una eventual invasión ante el incremento de su presencia militar en la frontera con Ucrania y en Bielorrusia.

"¡Por favor, nunca más guerra!", imploró Francisco y añadió que Ucrania "es un pueblo que sufre; han pasado hambre, han sufrido mucha crueldad y merecen la paz".

El líder de la Iglesia católica pidió orar por la paz y para que entre los líderes de la tierra "prevalezca el diálogo y se anteponga el bien de todos a los intereses partidistas", dijo al término de la audiencia general.

Pido "al Señor con insistencia que esa tierra pueda ver florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y divisiones", manifestó según las declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.

A la vez, en la misa semanal Francisco renovó sus gestos de apertura hacia las diversidades sexuales y pidió que los padres que tienen hijos "con orientaciones sexuales diversas" no caigan en un "comportamiento condenatorio".

"Padres que ven orientaciones sexuales diversas en los hijos; cómo gestionar esto y acompañarlos, no esconderse en un comportamiento condenatorio", ejemplificó el pontífice 

Ya en 2018, Francisco calificó como "una falta de paternidad" el hecho de "ignorar al hijo o la hija con tendencias homosexuales". "Es mi hijo o mi hija como eres", agregó en esa ocasión.

En septiembre de 2021, al regreso de un viaje por Budapest y Eslovaquia, el Papa había ratificado su apoyo a las uniones civiles en general y en particular entre las personas del mismo sexo,

En marzo de 2021, con un mensaje en el que pidió a los sacerdotes la "valentía de escuchar la realidad" y en el que sostuvo que la "teología moral no puede reflexionar sólo sobre la formulación de principios", Jorge Bergoglio tomó distancia de un documento vaticano que había establecido que la Iglesia no puede bendecir uniones de personas del mismo sexo.

El mensaje del Papa de este miércoles recomendando rezar "a San José, para que pueda ayudar a abrirse al diálogo con Dios para encontrar luz, fuerza y ayuda", englobó también a otras situaciones de "problemas con los hijos".

"Pienso también en los padres frente a los problemas de los hijos. Hijos con tantas enfermedades, los hijos enfermos, incluso con enfermedades permanentes: cuánto dolor ahí", agregó.

En su mensaje, el pontífice recordó además cuando en su época de arzobispo porteño (1998-2013) veía en Buenos Aires las filas frente a las cárceles.

"Allí estaban las madres, esas madres que ante el problema de un hijo que ha cometido un error, ponían su cara, no se escondieron y lo acompañaron, siempre. Qué valor", apuntó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Francisco: las vacunas son "la solución más razonable" contra el coronavirus
El papa Francisco cuestionó la “obsesión” de la sociedad por el consumismo

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.