No se olviden de Cabezas: "Seguimos luchando para que se termine la impunidad"
"Todos los condenados en el caso están en libertad y con muchos beneficios", reclamó Gladys Cabezas, la hermana del reportero gráfico asesinado hace 25 años.
Gladys Cabezas, la hermana del reportero gráfico José Luis Cabezas, de cuyo asesinato se cumplen este martes 25 años, aseguró que la familia y los amigos del trabajador de prensa siguen "en lucha para lograr que la impunidad se termine" en el país.
"Seguimos luchando para que se termine la impunidad en este país porque no hay Justicia ni para José Luis ni para el resto. Todos los condenados en el caso están en libertad y con muchos beneficios. ¿Cómo puede ser que después de haber sido condenados a 25 años de prisión salgan por buena conducta?. Hay que portarse bien en la cárcel, de mínima, si le quitaste la vida a una persona", evaluó la mujer en declaraciones a Radio 10.
Y en ese sentido, agregó: "En la víspera de este aniversario del asesinato he visto muchos videos y reafirmé que la impunidad la otorga el poder. Eso hay que tenerlo en claro".
En este punto, consideró que "la persona que comete un asesinato, que le quita la vida a otro, pierde sus derechos", y por eso consideró que las personas que fueron acusadas por el asesinato de su hermano deberían "cumplir con la totalidad de la condena" que les impuso la Justicia.
Reseñó que pese a que todos tenían "condenas a 25 años de prisión, algunos no llegaron a cubrir ni los 13 años por buena conducta" que mantuvieron en los lugares de detención en los cuales fueron alojados tras ser sentenciados.
Los camaristas de Casación bonaerense Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués redujeron las penas de cadenas y reclusión perpetua impuestas en la sentencia del juicio oral por el caso que se celebró en 2000 y tras el cual se emitieron condenas de entre 18 y 27 años para los acusados.
De los cuatro integrantes de la banda de Los Horneros, Miguel Retana murió preso en 2001.
El primero en beneficiarse con la reducción de la condena y el combo del 2×1 fue José Luis Auge, quien recuperó su libertad el 14 de diciembre de 2004.
Gustavo González obtuvo la libertad condicional a fines de 2005 pero ahora está preso por una causa de narcotráfico. Horacio Braga vive en Los Hornos y se recibió de abogado.
El 2 de octubre de 2010 fue liberado el autor material del crimen, quien accedió al arresto domiciliario. Se trata de Gustavo Prellezo, quien se recibió como abogado.
En 2016 fue beneficiado con la libertad condicional Gregorio Ríos, jefe de seguridad de Yabrán, y siete años después se le dio por cumplida la pena.
De los policías condenados por prestar apoyo logístico, Sergio Camaratta fue liberado en 2006, pero regresó a la cárcel en 2012, tras una revocación de su pena (murió tres años después) y el oficial Aníbal Luna es el único que, teóricamente, continúa preso, bajo un régimen especial que, también teóricamente, le permite salir 72 horas por semana.
El ex comisario de Pinamar Alberto Gómez, condenado a perpetua por haber liberado la zona, obtuvo en 2010 la prisión domiciliaria y, al año, la libertad asistida. En 2013 se le dio la pena por cumplida.
Te puede interesar
Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno
Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía Luis Caputo.
Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy
Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.
Se entregó el ex jefe de comunicación de Estudiantes de Río Cuarto acusado de estafas
Matías Centurión estuvo prófugo más de cuatro meses acusado de realizar estafas con criptomonedas. El joven de 22 años quedó detenido. Hay dos denuncias en su contra por fraudes que rondan los 500 mil dólares.
Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis
El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.