Mundo21/01/2022

Benedicto XVI fue acusado de encubrir casos de pedofilia en la Iglesia

El Papa emérito está acusado de encubrir a cuatro religiosos. Los abusos ocurrieron en la arquidiócesis de Munich-Freising a lo largo de 74 años, y las víctimas serían al menos 497.

Ratzinger está acusado de encubrir a cuatro religiosos pederastas. - Foto: Semana.com

El Vaticano expresó su "vergüenza" y "remordimiento", luego de conocerse un informe independiente que vincula al papa emérito Benedicto XVI, Joseph Aloisius Ratzinger, con el encubrimiento de casos de pedofilia ocurridos en la Iglesia Católica alemana y de no actuar contra cuatro eclesiásticos sospechosos de abusar de niños.

La Santa Sede aseguró que "prestará la debida atención y examinará adecuadamente los detalles del documento", según transcendió.

El informe fue elaborado por un estudio de abogados independientes y señala el papel de Ratzinger en el encubrimiento de los abusadores, de al menos 497 víctimas.

Los abusos ocurrieron en la arquidiócesis de Munich-Freising a lo largo de 74 años, entre 1945 y 2019, aunque la investigación aclara que el número de delitos no denunciados sería "considerablemente mayor".

De acuerdo a la investigación, los ataques fueron cometidos por 235 abusadores, entre ellos 173 sacerdotes, nueve diáconos, cinco agentes de pastoral y 48 personas del ámbito escolar.

El resultado de la investigación fue presentado y difundido por la agencia de noticias del Vaticano, que precisó que "la comisión independiente habría identificado cuatro casos ocurridos durante el ministerio del entonces cardenal Ratzinger, y los responsables de los abusos siguen en sus cargos".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El Vaticano estudia informe con 251 casos de abusos en la Iglesia española
El Papa admite "vergüenza" por 216 mil niños abusados por la Iglesia francesa

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.