Mundo20/01/2022

Argentina, el segundo país que más entradas pidió para el Mundial de Qatar

El dato lo divulgó la propia FIFA, tras el primer día de apertura del registro de boletos para el máximo evento del fútbol mundial. Primero se ubicó el país organizador de la Copa.

Argentina se ubicó detrás del organizador de la Copa, en cantidad de entradas solicitadas para el Mundial de 2022. Foto: NA

En las primeras 24 horas de apertura del registro para las entradas para el Mundial de Qatar 2022, la Argentina apareció como el segundo país desde el que más se solicitaron, según informó este jueves la Federación internacional de fútbol Asociacion (FIFA).

Solo fue superado por los anfitriones, mientras que por detrás se ubicaron México, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra, India, Arabia Saudí, Brasil y Francia.

Para la final, que tendrá lugar el 18 de diciembre de 2022 en el estadio de Lusail, se han solicitado más de 140.000 localidades, mientras que para el partido inaugural fueron más de 80.000.

La FIFA recordó a los hinchas que FIFA.com/es/tickets es la página web oficial donde pueden obtenerse entradas para el Mundial de forma legítima.

Para este primer período de venta se pueden presentar solicitudes hasta el 8 de febrero y es irrelevante la fecha en que se envíen las peticiones: no importa si se hace el primer día o el último, puesto que todas las entradas se asignarán una vez concluida la fase de solicitud.

En el caso de que la demanda exceda el contingente disponible para el mercado nacional o internacional, los tickets se adjudicarán por sorteo.

Es que la particularidad de este Mundial radica en que los ocho estadios estarán en un radio de 70 kilómetros, por lo que no habrá que gastar en viajes internos, aunque la complicación mayor es conseguir hospedaje en una región que no permite resolverlo de otras formas, como sí ocurrió en Brasil 2014 o Rusia 2018.

Solo hay disponibles para el público unos 90.000 cuartos, y se reservarán 40.000 para los equipos, dirigentes, patrocinadores y periodistas.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

La ilusión en marcha: ya se venden las entradas para el Mundial de Qatar 2022

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.